Multa de 817.000 euros a Amazon por tener subcontratas irregulares para repartir a sus órdenes
La Inspección de Trabajo cree que que Amazon no hace repartos con personal propio y que 350 trabajadores de las otras empresas trabajan a sus órdenes, provocando precariedad laboral en los empleados que trabajan para ellos.
La Inspección de Trabajo (Inspecció de Treball en catalán) que funciona como consorcio entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, ha sancionado con multa de casi 1,2 millones de euros a Amazon y a cuatro empresas de las que trabajan con los estadounidenses. El motivo es la «cesión ilegal de trabajadores».
Amazon se lleva la mayor parte, con una multa de 817.000 euros, y los 360.000 restantes son para las subcontratatas de reparto Ahora Vengo, Instapack, Nopar y One Motion. La Inspección de Trabajo cree que que Amazon no hace repartos con personal propio y que 350 trabajadores de las otras empresas trabajan a sus órdenes, informa Europa Press según fuentes fuentes de la Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
Precariedad laboral
Los empleados afectados se encuentran, según la Inspección de Trabajo, en una situación de «precariedad laboral, con unos salarios muy inferiores a los que deberían recibir, con jornadas laborales abusivas, con contratos temporales y sin representación sindical».
Este hecho demuestra que «no se trata de una subcontrata de especialización, sino de una práctica que acaba produciendo una evidente precarización de las condiciones de trabajo de estas personas», ha informado el Govern.
Ahora los trabajadores podrían pedir mejorar sus condiciones laborales y ser contratados directamente por Amazon, que cuenta en Cataluña con un almacén urbano en la capital catalana, un centro logístico en El Prat de Llobregat, uno en Castellbisbal, uno en Martorelles y uno a punto de abrir en Barberà del Vallès, todos en Barcelona.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos