Multa de 817.000 euros a Amazon por tener subcontratas irregulares para repartir a sus órdenes
La Inspección de Trabajo cree que que Amazon no hace repartos con personal propio y que 350 trabajadores de las otras empresas trabajan a sus órdenes, provocando precariedad laboral en los empleados que trabajan para ellos.
La Inspección de Trabajo (Inspecció de Treball en catalán) que funciona como consorcio entre el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña, ha sancionado con multa de casi 1,2 millones de euros a Amazon y a cuatro empresas de las que trabajan con los estadounidenses. El motivo es la «cesión ilegal de trabajadores».
Amazon se lleva la mayor parte, con una multa de 817.000 euros, y los 360.000 restantes son para las subcontratatas de reparto Ahora Vengo, Instapack, Nopar y One Motion. La Inspección de Trabajo cree que que Amazon no hace repartos con personal propio y que 350 trabajadores de las otras empresas trabajan a sus órdenes, informa Europa Press según fuentes fuentes de la Consejería de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
Precariedad laboral
Los empleados afectados se encuentran, según la Inspección de Trabajo, en una situación de «precariedad laboral, con unos salarios muy inferiores a los que deberían recibir, con jornadas laborales abusivas, con contratos temporales y sin representación sindical».
Este hecho demuestra que «no se trata de una subcontrata de especialización, sino de una práctica que acaba produciendo una evidente precarización de las condiciones de trabajo de estas personas», ha informado el Govern.
Ahora los trabajadores podrían pedir mejorar sus condiciones laborales y ser contratados directamente por Amazon, que cuenta en Cataluña con un almacén urbano en la capital catalana, un centro logístico en El Prat de Llobregat, uno en Castellbisbal, uno en Martorelles y uno a punto de abrir en Barberà del Vallès, todos en Barcelona.
Lo último en Economía
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx