La multa de 100.000 euros que te puede caer por hacer esto con el aceite de oliva
Éstas es la multa a la que te expones por verter el aceite de oliva en el lugar equivocado
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular tiene como objeto «sentar los principios de la economía circular a través de la legislación básica en materia de residuos» y lo más importante «contribuir a la lucha contra el cambio climático y proteger el medio marino». En este texto publicado en el Boletín Oficial del Estado se recogen las posibles infracciones en las que pueden caer las personas que no traten los residuos de forma correcta. También se especifica la multa por verter el aceite de oliva en un lugar incorrecto. Así que a continuación relatamos todo lo que debes saber para evitar una infracción y respetar el medioambiente.
El aceite de oliva es un producto indispensable en millones de cocinas de toda España y en los últimos años se ha convertido en un bien de lujo. Teniendo en cuenta el coste prohibitivo del ahora denominado AOVE, muchas persona tiran del clásico aceite de girasol que tiene un precio algo más económico y se suele utilizar a granel para freír. Una vez utilizado este aceite se puede reciclar (después de colarlo de forma correcta) y en caso de deshacerte de él tienes que tener claro lo que hacer para no incurrir en una multa.
El artículo 2 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular recoge la definiciones exactas en lo referido al aceite. Por un parte está el «aceite de cocina usado», al que se considera residuo de grasas de origen vegetal y animal que se genera tras ser utilizado en el cocinado de alimentos en el ámbito doméstico, centros e instituciones, hostelería, restauración y análogos. Por otro lado, están los «aceites usados», que se consideran como tales todos los aceites industriales o de lubricación, de origen mineral, natural o sintético, como pueden ser los de motores de combustión, aceites de cajas de cambios, aceites lubricantes.
La multa por verter aceite de oliva
En esta ley se especifica como infracción leve, con una multa que puede ir de los 2.000 a 20.000 euros, no depositar los residuos domésticos en los contenedores correspondientes. «Si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados esta será de hasta 20.000 euros», informa. Será considerada una falta grave, que puede suponer una multa de entre 2.000 y 100.000 euros, «el abandono, incluido el de la basura dispersa, el vertido y la gestión incontrolada de cualquier tipo de residuos no peligrosos sin que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente».
Esto concierne principalmente al vertido de basuras y la obligación de ubicarlas en los contenedores correspondientes que puedes encontrar en la calle. Esta multa de 100.000 euros es a la que te puedes exponer por verter el aceite de oliva reciclado en un lugar incorrecto. La infracción será catalogada como muy grave yendo hasta 600.000 euros si se trata de residuos peligrosos o suelos contaminados.
¿Cómo reciclar el aceite de oliva?
Reciclar el aceite de oliva es un clásico en casas de toda España y con el objetivo de evitar una multa. Una de las grandes ventajas de este producto es que se puede utilizar en varias ocasiones pero esto siempre hay que hacerlo de la forma correcta.
Lo más recomendable a la hora de realizar esta acción es dejar que el aceite se enfríe después de utilizarlo y posteriormente añadirlo a un tarro de cristal, lugar en el que se conservará correctamente. En caso de maniobrar con otros tipos de aceites, como puede ser aceite industrial, tienes que llevar a cabo el mismo procedimiento. Siempre y de forma obligatoria en un envase de cristal.
En caso de que no lo quieras reciclar tienes que tener precaución y depositarlo en los contenedores específicos para verter el aceite usado que podrás encontrar repartidos en tu población. Esta es la mejor forma de deshacerte del aceite de oliva usado. Así podrás cuidar de la mejor forma el medio ambiente y también evitar una multa que puede llegar a ser de hasta 100.000 euros que recibirán las personas que cometan un delito medioambiental a la hora de verter el aceite de oliva usado.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia