Mucho cuidado: esto es lo que pagarás en tu factura por dejar las luces de Navidad encendidas
La nueva atracción en Madrid para poner el toque de locura y diversión a la Navidad
Edurne emociona con ‘Dime Navidad’, una canción muy especial
Las mejores pistas en Madrid donde lanzarse a patinar sobre hielo estas navidades
La Navidad provoca muchos cambios en todos los hogares, especialmente en lo que a decoración se refiere, ya que se suele retirar la que está todo el año para añadir la especial de temática navideña, o bien combinarlas ambas. Hoy te contamos lo que puedes pagar si te da por dejar las luces de Navidad encendidas durante toda la noche, ya sea las del árbol o las que pongas en la fachada o en cualquier otra parte de la casa… ¡ojo con la factura que puedes pagar!.
Las luces navideñas están presentes en todos los hogares, y es que quién más o quién menos las pone en el árbol, en la fachada, en una ventana o en una guirnalda en cualquier zona de la casa. Todas quedan muy bonitas, pero es muy importante tener en cuenta lo que sucede con ese consumo extra que estás realizando día tras día durante varias semanas, probablemente durante todo el tiempo que tengas puesta la decoración de Navidad.
¿Se deben dejar las luces de Navidad encendidas?
Reducir el consumo de energía eléctrica es una responsabilidad que debemos adquirir todos los ciudadanos, y no únicamente por pagar menos en la factura de la luz, es muy importante no cargar al planeta con más gasto energético que lo siga penalizando. Con la llegada de la Navidad, millones de hogares ponen las típicas luces que quedan muy bonitas pero que realmente incrementan de forma espectacular y temeraria el consumo energético a nivel global.
Según un informe que ha hecho público la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es muy importante tener en cuenta unos cuantos factores a la hora de dejar las luces de Navidad encendidas, sea el tiempo que sea, y seguir ciertas recomendaciones para que la factura de la luz no se dispare con su consumo. Así, lo más recomendable es utilizar luces LED, que tienen un consumo muy reducido, o elegir las que funcionan a pilas para asegurarte de que no incrementarán ni un céntimo en la factura de la luz.
Para poder calcular lo que se incrementará tu factura hay que tener en cuenta el precio medio de la luz en las fechas recientes, lo cual destaca la OCU en ese informe. Poniendo, por ejemplo, que quieras dejar las luces de Navidad encendidas desde las 17h hasta la 1 de la madrugada, el coste sería de un céntimo diario, por lo que si las utilizas durante un mes tu factura se incrementaría únicamente en 30 céntimos, siempre según estos cálculos de la OCU.
Aunque pueda parecer un susto utilizar tanto las luces de Navidad, si las eliges LED tu bolsillo no lo notará.
Lo último en Economía
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Marruecos estrecha su alianza con EEUU mientras Sánchez irrita a Trump en plena crisis migratoria
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11