La mitad de los fondos del Movalt fue a parar a vehículos eléctricos
En menos de 24 los más de 20 millones de euros del Plan Movalt Vehículos se agotaron. Cerca de la mitad, el 49%, de los fondos con los que contaba el Plan Movalt, de incentivo a la adquisición de vehículos impulsados con energías alternativas, fue a parar a operaciones de compra de modelos eléctricos, mientras que solo el 3% se destinó a modelos de gas licuado de petróleo (GLP).
Según datos de las operaciones registradas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a los que tuvo acceso Europa Press, de los 20,91 millones de euros comprometidos, el 49% (10,24 millones de euros) correspondió a vehículos eléctricos, eléctricos de autonomía extendida e híbridos enchufables.
El Plan Movalt, impulsado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, abrió el pasado 13 de diciembre a las 10.00 horas la aplicación para el registro de las operaciones y en 24 horas se agotaron los fondos.
Por su parte, los vehículos impulsados con gas natural comprimido (GNC) coparon el 48% de las ayudas del Movalt, con subvenciones por importe de 10,12 millones de euros, mientras que solo 536.500 euros correspondieron a operaciones de adquisición de vehículos de gas licuado de petróleo, un 3% del total.
Por comunidades autónomas, Madrid fue la que registró un mayor número de operaciones en el sistema informático encargado de gestionar las ayudas del Movalt, con 1.575 vehículos, lo que representa más del 35% del total.
La segunda posición se situó Cataluña, con 774 operaciones y un 17,22%, mientras que el podio lo completó la Comunidad Valenciana, con un volumen de 694 vehículos y el 15,44% de las operaciones totales registradas.
Estas fueron las únicas regiones españolas que superaron la barrera del 10% de las operaciones, ya que en la cuarta posición por volumen de vehículos que se acogieron al Plan Movalt se situó Andalucía, con 359 unidades y un 7,99%, al tiempo que la quinta fue para Asturias, con 137 unidades (3,05%).
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou