La morosidad bancaria cae al 6,32 % en agosto y se mantiene en mínimos desde marzo de 2011
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se redujo ligeramente el pasado mes de agosto hasta el 6,315%, frente al 6,35% registrado en julio, lo que supone el menor nivel desde marzo de 2011, cuando se situó en el 6,26%.
De este modo, la tasa de morosidad de la banca española consigue mantenerse por debajo del umbral del 7% después de que el pasado marzo se situara en el 6,8%, según los datos provisionales hechos públicos este martes por el Banco de España.
En total, los créditos dudosos descendieron hasta los 75.762 millones de euros en el octavo mes de 2018, desde los 77.333 millones de euros correspondientes a julio.
Esta cifra incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
7,29 puntos por debajo del máximo histórico
En cualquier caso, la tasa de morosidad se situó 7,29 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.
El crédito total del sector descendió un 1,49% en agosto en relación con julio, hasta los 1,199 billones de euros, mientras que en términos interanuales cayó un 3,59%.
En el mes de agosto, las entidades financieras redujeron hasta 47.517 millones de euros las provisiones, lo que supone una rebaja de 704 millones respecto al mes anterior. Un año antes, este ‘colchón’ se situaba en 63.173 millones de euros.
En vista de la evolución que mantiene la morosidad este año, el analista de XTB Antonio Sales prevé que la tasa continúe con su descenso en los próximos meses, principalmente por el aumento del volumen vivo de crédito que tiene que mantener el sector inmobiliario.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía
-
Los expertos avisan a Madrid del giro para el que no estamos preparados: el cambio radical que vamos a vivir
-
Cayetana: «Debo disculparme por lo que hizo España hace 500 años, pero Otegi no por lo que hizo hace 20»
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato