La morosidad de la banca baja en septiembre al 6,18% y repite mínimo de marzo de 2011
La morosidad del crédito concedido a familias y empresas por las entidades financieras que operan en España volvió a bajar en septiembre, hasta el 6,18%, desde el 6,34% del mes anterior, con lo que repitió su mínimo de marzo de 2011.
Según los datos provisionales que ha publicado hoy el Banco de España, esta nueva mejora de la tasa de morosidad se produce después de que los créditos impagados disminuyeran en 1.725 millones de euros en un solo mes y quedaran situados en 74.928 millones de euros.
También influyó el incremento registrado por el volumen de créditos que bancos, cajas y cooperativas tenían concedidos a sus clientes, que se elevó a 1,213 billones de euros desde los 1,208 billones de agosto.
De esta forma, la tasa de morosidad -que mide los créditos impagados en relación con el volumen total de financiación concedida- ha mejorado en septiembre por octavo mes consecutivo, con lo que se aleja cada vez más de su máximo histórico, el 13,61%, que registró en diciembre de 2013.
En comparación con septiembre de 2017, el indicador ha bajado en 2,15 puntos porcentuales, puesto que entonces se encontraba en el 8,33%.
El Banco de España publica los datos de morosidad del conjunto del sistema financiero, y además, presenta los datos agregados de bancos, cajas y cooperativas, y por otro lado, las cifras de los establecimientos financieros de crédito (EFC), especializados en financiar la compra de grandes bienes de consumo.
Según esos datos, la tasa de impagados del grupo formado por bancos, cajas y cooperativas también cayó en septiembre hasta el 6,20% desde el 6,36% del mes anterior, con lo que se mantuvo en sus niveles más reducidos desde marzo de 2011.
Por su parte, los EFC registraron una mora del 5,37% que fue la más baja desde septiembre de 2008 y que también fue mejor que el 5,58% del mes anterior.
Temas:
- Morosidad
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
El incidente de Pablo Alborán en la grabación de ‘Respira’: «Tenía una abdominoplastia»