La morosidad de la banca baja en septiembre al 6,18% y repite mínimo de marzo de 2011
La morosidad del crédito concedido a familias y empresas por las entidades financieras que operan en España volvió a bajar en septiembre, hasta el 6,18%, desde el 6,34% del mes anterior, con lo que repitió su mínimo de marzo de 2011.
Según los datos provisionales que ha publicado hoy el Banco de España, esta nueva mejora de la tasa de morosidad se produce después de que los créditos impagados disminuyeran en 1.725 millones de euros en un solo mes y quedaran situados en 74.928 millones de euros.
También influyó el incremento registrado por el volumen de créditos que bancos, cajas y cooperativas tenían concedidos a sus clientes, que se elevó a 1,213 billones de euros desde los 1,208 billones de agosto.
De esta forma, la tasa de morosidad -que mide los créditos impagados en relación con el volumen total de financiación concedida- ha mejorado en septiembre por octavo mes consecutivo, con lo que se aleja cada vez más de su máximo histórico, el 13,61%, que registró en diciembre de 2013.
En comparación con septiembre de 2017, el indicador ha bajado en 2,15 puntos porcentuales, puesto que entonces se encontraba en el 8,33%.
El Banco de España publica los datos de morosidad del conjunto del sistema financiero, y además, presenta los datos agregados de bancos, cajas y cooperativas, y por otro lado, las cifras de los establecimientos financieros de crédito (EFC), especializados en financiar la compra de grandes bienes de consumo.
Según esos datos, la tasa de impagados del grupo formado por bancos, cajas y cooperativas también cayó en septiembre hasta el 6,20% desde el 6,36% del mes anterior, con lo que se mantuvo en sus niveles más reducidos desde marzo de 2011.
Por su parte, los EFC registraron una mora del 5,37% que fue la más baja desde septiembre de 2008 y que también fue mejor que el 5,58% del mes anterior.
Temas:
- Morosidad
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon