Moreno Carretero pagó a Hacienda nueve millones tras una denuncia de delito fiscal de su socio
José Moreno Carretero, el accionista ‘díscolo’ de Sacyr que ha planteado una batalla interna al núcleo duro de la compañía de cara a la Junta de Accionistas de este jueves, se apresuró a pagar a Hacienda -en diciembre de 2013- casi nueve millones de euros días después de una denuncia por «posible delito fiscal» de su socio en Contratas La Mancha, Miguel Cesteros.
Fuentes de Beta Asociados, la empresa de Moreno Carretero dueña de su participación en Sacyr, han asegurado a este diario que «en referencia a este asunto se trata de unas meras Diligencias previas que se sobreseyeron, tras el pertinente informe pericial emitido por la Hacienda Pública, en virtud de la Resolución judicial de Marzo de 2015, con la conformidad tanto del informe del Ministerio Fiscal como de la abogacía del Estado».
Moreno Carretero, que acudirá a la Junta de Sacyr con el 12,5% del capital tras comprar un 8% en derivados, adquirió la mayoría de esta constructora manchega en 2008, apartando de la gestión al fundador de la constructora, que se mantuvo con una mínima participación.
El 4 de diciembre de 2013, dueño todavía del 11% de la empresa, Cesteros decidió, tras analizar las cuentas de la constructora, denunciar a Moreno Carretero por un «presunto delito fiscal».
La acusación se basaba en un entramado de facturas falsas entre las empresas de Carretero y Contratas La Mancha justo en los dos últimos meses de 2008 y por un valor de 16,77 millones de euros.
En la página 2 del escrito de denuncia, el socio de Carretero argumenta que se trata de «un artificio para reducir la cuota de IVA y del impuesto de Sociedades, defraudando con ello al Fisco un importe total aproximado de 8,555 millones de euros».
Regularización
El 18, 19 y 20 de diciembre, pocos días después de esta denuncia del 4 de diciembre de 2013 -el posible delito estaba a punto de prescribir-, Moreno Carretero procedió al pago a Hacienda de «casi nueve millones de euros, incluyendo intereses» para regularizar la situación con Hacienda de sus empresas de los años 2008 y 2009.
Según explica el segundo accionista de Sacyr en un escrito del 29 de mayo de 2014 enviado al juzgado que investigó el caso -número 41 de Madrid-, «antes del inicio de las presentes actuaciones (concretamente en diciembre de 2013) y ante las primeras insinuaciones del sr. Cesteros, procedió al examen y revisión de las facturas en cuestión y, como medida cautelar, procedió a la regularización de la posible deuda incluso, en caso de duda, dando instrucciones para que se procediera a regularizar siempre en exceso y nunca por defecto».
Ese escrito -en el que acusa a su socio minoritario de «llevar el día a día de la sociedad» y de ser «incluso el dueño absoluto de la empresa al tiempo de la emisión de algunas de las facturas»- fue ampliado posteriormente el 16 de septiembre de 2014 por un segundo escrito más elaborado y especificando en cada caso el pago realizado. Según explica Carretero, la denuncia fue archivada en marzo de 2015.
Contexto
Esta denuncia se enmarca dentro de una batalla más amplia entre los dos socios que incluye más de una veintena de denuncias por parte de Cesteros, que acusa a Moreno Carretero de haberle «quitado» su empresa. De momento, aunque hay algunos procesos abiertos todavía, la victoria en los juzgados es total a favor de Carretero.
Lo último en Economía
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
Últimas noticias
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La Policía detiene a un trabajador de un hospital de Palma por acoso sexual a cinco compañeras
-
El TSJ avala que las comunicaciones internas de la Universidad de Valencia sean sólo en valenciano
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Hay una dañina especie exótica en España que se cuela en tu casa y no sabes que está hasta que es demasiado tarde