Moreno Carretero consigue alcanzar el 12,56% de Sacyr de cara a la Junta del día 7
José Moreno Carretero, el accionista díscolo de Sacyr que ha planteado una batalla al núcleo duro de la compañía de cara a la Junta de Accionistas del próximo jueves, ha conseguido alcanzar el 12,566% de la constructora después de semanas comprando derivados en el mercado, según ha informado en un comunicado.
Su posición inicial era el 4,4% y ya anunció que compraría en el mercado derivados por hasta un 10% adicional para acudir a la Junta el día 7 con el mayor número de participación posible para ganar apoyos para sus peticiones.
Finalmente, ha conseguido algo más de un 8% adicional, después de que otro accionista, Demetrio Carceller, aliado del presidente, Manuel Manrique, y primer accionista de la constructora, adquiriera también en derivados más de un 3% -que le sitúa con un 16,1%, más el 2% de su socio Satocán-.
Impugnación
Además, el también presidente de la constructora Altec ha impugnado el consejo de Sacyr celebrado el 26 de abril. En esa reunión, la compañía aprobó un Reglamento «que suprime la libertad de los Consejeros para comprar o vender acciones de la compañía», asegura en la nota.
Beta Asociados, empresa a través de la que Carretero está presente en Sacyr, considera que esta decisión atenta contra el buen gobierno corporativo y ha presentado una demanda de impugnación ante el Juzgado número 10 de Madrid.
«Además -dice el comunicado de Carretero-, el hecho de que la respuesta a esta “autorización previa” no esté sujeta a plazos máximos, impide, de facto, que los Consejeros de Sacyr puedan operar sobre sus acciones».
Modificaciones
Carretero denuncia que Sacyr le ha impedido explicar sus propuestas de modificaciones ante la Junta y tampoco le ha facilitado el contacto de los proxy advisors de los accionistas para intentar sumar el apoyo de los minoritarios a sus propuestas.
Según explica Carretero en el comunicado, la propuesta de modificaciones comunicada al Presidente de SACYR a través de un complemento convocatoria enviado el pasado 4 de mayo son principalmente el nombramiento de un consejero delegado cuando el presidente cumpla 65 años -en 2019-; que las personas jurídicas miembros del Consejo deben estar al corriente de sus obligaciones legales y fiscales, y atribuir a la Junta General la decisión de quién debe percibir la remuneración que ahora cobran los Consejeros Dominicales de Repsol o de otra participada y dar publicidad a esta decisión.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski