La moratoria de Sánchez fracasa: más de 470 bares y restaurantes entran en concurso en lo que va de año
Las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para frenar los concursos de acreedores no han conseguido impedir la sangría que han sufrido los bares y restaurante durante los primeros meses del año. En concreto, este sector lidera las moratorias en 2021, con 475 negocios dedicados a la restauración en concurso de acreedores.
Los expertos ya alertaban de que la extensión de la moratoria concursal de Sánchez hasta finales de año no iba a evitar una oleada de concursos de acreedores a lo largo de este 2021. El ejecutivo aprobó esta medida para intentar evitar que las empresas más golpeadas por la crisis acudieran de forma masiva a concursos de acreedores, en el caso de que no fuesen capaces de superar el estado de insolvencia de sus cuentas tras el parón de la actividad.
Desde mediados de marzo de 2020, en el marco de la contención de la pandemia, se adoptaron medidas económicas que no solo redujeron al mínimo la actividad concursal sino también la creación y destrucción de empresas. En la hostelería los concursos aumentan un 375% durante los cinco primeros meses de 2021, sumando más de 350 empresas en esta situación durante este periodo.
Se disparan un 94% de las insolvencias empresariales
Los datos aislados del mes de mayo muestran un crecimiento del 290% frente a los registrados hace un año, cuando los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de la pandemia redujeron drásticamente la presentación de procesos concursales.
Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. En el caso de España, aunque la actual moratoria finalizará el 31 de diciembre de 2021, los datos reflejan un incremento de los niveles de concursalidad.
En mayo de 2021 la disolución y creación de empresas muestran fuertes aumentos del 267% y 197% en tasa interanual, respectivamente. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en mayo se produjeron un total de 1.794 disoluciones y 9.802 constituciones. En el conjunto de los primeros cinco meses del año, la disolución y constitución de empresas registran un crecimiento interanual del 25% y el 50%, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
Últimas noticias
-
Oficial: el Barcelona renueva a Hansi Flick un año más
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
A qué hora es la final de la Europa League hoy: dónde ver gratis y horario del Tottenham – Manchester United en directo y por televisión
-
Los musulmanes exigen utilizar la plaza de toros de Algeciras para la fiesta del sacrificio de corderos
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha