La moratoria de Sánchez fracasa: más de 470 bares y restaurantes entran en concurso en lo que va de año
Las medidas adoptadas por el Gobierno de Pedro Sánchez para frenar los concursos de acreedores no han conseguido impedir la sangría que han sufrido los bares y restaurante durante los primeros meses del año. En concreto, este sector lidera las moratorias en 2021, con 475 negocios dedicados a la restauración en concurso de acreedores.
Los expertos ya alertaban de que la extensión de la moratoria concursal de Sánchez hasta finales de año no iba a evitar una oleada de concursos de acreedores a lo largo de este 2021. El ejecutivo aprobó esta medida para intentar evitar que las empresas más golpeadas por la crisis acudieran de forma masiva a concursos de acreedores, en el caso de que no fuesen capaces de superar el estado de insolvencia de sus cuentas tras el parón de la actividad.
Desde mediados de marzo de 2020, en el marco de la contención de la pandemia, se adoptaron medidas económicas que no solo redujeron al mínimo la actividad concursal sino también la creación y destrucción de empresas. En la hostelería los concursos aumentan un 375% durante los cinco primeros meses de 2021, sumando más de 350 empresas en esta situación durante este periodo.
Se disparan un 94% de las insolvencias empresariales
Los datos aislados del mes de mayo muestran un crecimiento del 290% frente a los registrados hace un año, cuando los confinamientos y las moratorias decretadas durante la primera ola de la pandemia redujeron drásticamente la presentación de procesos concursales.
Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. En el caso de España, aunque la actual moratoria finalizará el 31 de diciembre de 2021, los datos reflejan un incremento de los niveles de concursalidad.
En mayo de 2021 la disolución y creación de empresas muestran fuertes aumentos del 267% y 197% en tasa interanual, respectivamente. De acuerdo con el análisis de Iberinform, en mayo se produjeron un total de 1.794 disoluciones y 9.802 constituciones. En el conjunto de los primeros cinco meses del año, la disolución y constitución de empresas registran un crecimiento interanual del 25% y el 50%, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
Últimas noticias
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Detenido un joven que iba en patinete en Palma por desobediencia grave a la autoridad y amenazas
-
Horarios F1 Silverston 2025: dónde ver en directo gratis y hora de la clasificación del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido