Moody’s sube el rating de Bankinter, CaixaBank, Cecabank, Ibercaja y Unicaja
El pasado viernes, Moody's aumentó el la calificación de IAG
La agencia de calificación de riesgo estadounidense Moody’s ha elevado este martes, 19 de marzo, el rating de varios bancos españoles. En concreto, la entidad ha revisado la calificación de 15 entidades financieras. De ellas, CaixaBank, Bankinter, Unicaja, Ibercaja y Cecabank han subido su nota y Santander, Santander Consumer Finance, BBVA, Sabadell, Abanca, Kutxabank, Banca March, Caja Rural de Navarra, Caja Rural del Sur e ICO han mantenido el mismo nivel. En general, la calificación de España ha mejorado.
Hace apenas unos días, el pasado viernes, Moody’s aumentó el rating de la compañía aeronáutica del Ibex 35 IAG. En concreto, la calificación del holding ‘Ba1’ y ‘Ba2’ se sitúa en revisión para mejora. Tras ello, el grupo subió en Bolsa más de un 6%.
Rating de Moody’s
La agencia explica que ha mejorado el rating de emisor de deuda a largo plazo de CaixaBank desde ‘baa1’ a ‘A3’ por la mejora del perfil crediticio de la entidad y su liderazgo en el negocio de bancaseguros. También destaca la buena posición de la entidad en el actual entorno de tipos de interés, lo que le permitiría mantener una rentabilidad «alta».
En el caso de Bankinter, ha subido la calificación de depósitos a largo plazo de ‘A3’ a ‘A2’ ante el incremento de la solvencia del banco, el perfil de riego, sus «adecuados» ratios de capital y su financiación, compuesta en gran medida por depósitos de clientes.
Para Unicaja, Moody’s ha mejorado el rating de los depósitos a largo plazo de ‘Baa3’ a ‘Baa2’ gracias a la mejora «significativa» de las métricas de riesgo, incluyendo una caída importante del stock de créditos dudosos en 2023. La agencia también ha destacado la posición de financiación y de liquidez de la entidad, con una cartera minorista «grande y granual».
Por otro lado, ha mejorado la calificación de Ibercaja de ‘Baa2’ a ‘Baa1’ como consecuencia de la «importante reducción» de riesgos en el balance en los últimos años y la base de depósitos «amplia y estable» que sirve de financiación al banco.
Sobre Cecabank, que ha subido su rating a ‘Baa3’ desde ‘Ba1’, Moody’s cree que las favorables condiciones operativas para los bancos españoles fortalecerán el modelo de negocio de esta entidad como proveedor de servicios financieros mayoristas.
Por otro lado, ha mantenido el rating de emisor de deuda a largo plazo de Santander en ‘A2’ por la «fortaleza» de su modelo de negocio, que incluye el «liderazgo» en varios de los mercados principales en los que opera, tanto en economías desarrolladas como emergentes. Por ello, Moody’s prevé que la diversificación permita al banco seguir generando ganancias de manera sostenida.
En cuanto a la financiera de Santander, el rating de depósitos a largo plazo se ha mantenido en ‘A2’ por el «sólido perfil» de riesgo crediticio que tiene y su «buena rentabilidad» a pesar de la «lenta» repreciación de la cartera de préstamos.
Moody’s también ha mantenido la calificación de BBVA, en este caso en el ‘A3’, por la diversificación geográfica del banco y el mix de su negocio, orientado a banca minorista y comercial. En el caso de Abanca, el rating se ha mantenido el ‘ba1’ ante la «sólida calidad» de los activos del banco y de su financiación, compuesta por una gran base de depósitos.
Para Kutxabank, el rating permanece estable en el ‘A3’ gracias a su posición de capital, de generación de beneficios y un «buen perfil» de riesgo, reforzado por sus «amplios niveles» de provisiones. Por su parte, Banca March permanece con una calificación de ‘A2’, mientras que Caja Rural de Navarra y de Caja Rural del Sur se mantienen con un rating de ‘Baa1’.
Por último, ha mantenido el ratio de emisor de deuda no garantizada del ICO en ‘Baa1’ como consecuencia de la calificación de la deuda soberana de España, dado que los pasivos de esta entidad están directamente garantizados por el Gobierno.
Lo último en Economía
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears