Moody´s: “El precio del petróleo no volverá a los 75 dólares por barril antes de 2020″
Moody´s considera que el escenario de bajos precios del petróleo se mantendrá en los próximos años y, aunque considera que el importe del barril que equilibra oferta y demanda es de 75 dólares en el caso del crudo Brent (la referencia en Europa) y de 70 dólares en el West Texas Intermediate (la referencia en EEUU), estos niveles no se alcanzarán en la presente década.
Respecto a los dos próximos años, Moody´s espera que el precio del barril de Brent se sitúe en 53 dólares el próximo año y en 60 dólares en 2017. En el caso del West Texas, los importes serán de 48 dólares y 55 dólares, respectivamente,
«Creemos que los precios del petróleo se mantendrán más bajos por un periodo más largo, ya que la acumulación de inventarios y el sobre abastecimiento hará que los precios suban a menor ritmo», ha señalado Steve Wood, analista de Moody’s, según informa Europa Press.
En este sentido, aunque la agencia espera que el suministro comience a reducirse a medida que disminuya la inversión, el incremento de las exportaciones iraníes «podría suponer una presión añadida sobre los precios en 2016».
El precio máximo del crudo Brent se produjo en 2008, al registrar los 146 dólares en julio. El estallido de la crisis financiera global, tras años de burbuja alimentada por la banca central, se tradujo en un encarecimiento de las materias primas que impulsó el valor del oro negro a niveles nunca vistos hasta entonces.
En los últimos meses, el aumento de la oferta que ha impulsado Arabia Saudí para limitar el impacto geoestratégico de las nuevas tecnologías de extracción en EEUU y Canadá (fracking) y el descenso de la demanda como consecuencia de los problemas en las economías emergentes, están presionando a la baja sobre los precios. Goldman Sachs incluso no descarta que la caída pueda situar el precio del barril en los 20 dólares en el caso del West Texas.
Lo último en Economía
-
Ibex 35 hoy, en directo: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
Hacienda avisa a las personas con perros y gatos: te pueden devolver un pastizal
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, en directo: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
-
Menú por menos de 50 euros: el restaurante con Estrella Michelin que es de visita obligatoria
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para que el limonero crezca en menos de un mes