Moody’s advierte de que la fortaleza de Mercadona provocará un recorte de precios en Eroski y Alcampo
La agencia de calificación crediticia Moody’s ha remitido un informe en el que advierte de que Mercadona se está imponiendo a sus rivales en España y, además, deteriorando sus perspectivas de negocio. Hasta el punto, de que la agencia norteamericana prevé que Eroski y Alcampo no tendrán más remedio que recortar precios.
Moody`s explica que la creciente competencia en el mercado minorista de alimentos en España e esto será negativa para el crédito de DIA. Esto se debe, según la firma de crédito, a que las empresas que han caído en los mercados, como Auchan o Eroski, tendrán que recortar precios para recuperar la competitividad perdida. Un movimiento que, obviamente, estrechará los márgenes de las empresas.
A principios de 2017, recuerden, Mercadona inició un importantísimo programa de renovación de tiendas y de reducción de precios, lo que ha desembocado en un aumento del 1,2% en su cuota del mercado español hasta alcanzar el 24,1%.
Un aumento el de Mercadona, que ha supuesto la caída de Auchan (Alcampo), DIA y Eroski, que cayeron un total del 0,7%. Si bien es cierto que Moody´s advierte de que, en el caso de DIA, esta caída en la cuota del mercado español se debe en gran medida al cierre de tiendas de bajo rendimiento.
El informe, titulado «la creciente competencia de Mercadona es negativa para los distribuidores españoles», advierte también sobre Carrefour. Moody’s advierte de que sufrirá de igual modo un aumento de la competencia» por el continuo declive de la fórmula de hipermercados». Según su estimación, la cuota de los hipermercados en el consumo cayó un 0,3% en 2017 hasta quedar en el 13,3%.
Moody’s concluye que «el sector minorista de alimentos español seguirá apoyado por el crecimiento económico y por la expansión limitada del comercio minorista en línea». «Nosotros pronosticamos un crecimiento real del PIB español del 2,3% en 2018, inferior al 2,9% alcanzado en 2017, pero sigue siendo uno de los más fuertes en la zona del euro», continúan desde la agencia.
«Si bien las ventas en línea están aumentando, esperamos que sólo superen ligeramente el 2% de las ventas totales de bienes de consumo en España en 2018», concluyen desde la agencia.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El guarda que mató a tiros un águila imperial se enfrenta a una multa de 60.000 euros y pena de cárcel
-
Detenido el hijo del inspector Faustino Nogales por dar chivatazos a la banda de Milojevic
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a cancelar una cita tras el grave percance de un comensal