Montoro se muestra optimista y cree que habrá acuerdo en el CPFF para revisar al alza el objetivo del déficit
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha mostrado optimista con respecto a la cita de este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). El responsable de la cartera asegura que se van a revisar «al alza» los objetivos de déficit de las autonomías de 2016 y 2017. Además, ha garantizado que habrá concurso positivo y acuerdo en el conjunto de las administraciones.
Montoro ha declarado esto respondiendo al senador socialista Juan María Vázquez, cuando le ha preguntado sobre las medidas fiscales que piensa adoptar el Ejecutivo para incrementar los ingresos. El ministro también ha expresado la mejor disposición del Ejecutivo para que haya un acuerdo en la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) que se reúne mañana, de forma que las corporaciones locales puedan destinar nuevos ingresos a gastos prioritarios.
El popular ha subrayado que el futuro que se presenta en esta legislatura es «claramente prometedor» y ha dicho al senador socialista que no se puede calificar de «errónea» la política fiscal ya que está facilitando en España un crecimiento superior al resto de países vecinos.
«Algo se estará haciendo bien», ha dicho el ministro para que haya más crecimiento y más empleo, «y ese algo es lo que hay que preservar esta legislatura», es «la gran encomienda» del Gobierno y de lo partidos. El titular de Hacienda ha reconocido que los objetivos de déficit pactados con Bruselas son «exigentes» por lo que suponen de desafío, al pasar del 4,6 % del PIB en 2016 al 3,1 % para el año próximo.
Entre los objetivos marcados para esta legislatura, Montoro ha apostado por profundizar en el control tributario y la lucha contra el fraude, ha apelado al impuesto de sociedades para recaudar más y también a determinados impuestos especiales, pero cumpliendo el compromiso de que no se van a subir impuestos ni a los consumidores en general, ni a las familias, ni a los autónomos.
El senador socialista se ha mostrado más pesimista, ha considerado que el «viento de cola» se está terminando, el crecimiento se está desacelerando y el endeudamiento público y privado ha aumentado el coste de financiación el 60 % en el último mes y medio. Además ha pedido una política fiscal «clara y coherente, sin parches ni remiendos» que cuente con amplio apoyo y valga para los próximos años.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online