Montero negociará para sacar los presupuestos y confirma la cesión del 100% del IRPF a Cataluña
"Hay que dialogar mucho, hasta la extenuación, con todos los grupos políticos del arco parlamentario"
María Jesús Montero, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha resaltado este viernes que confía que se van a poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2025, sin embargo, ha reconocido que para ello «hay que dialogar mucho, hasta la extenuación, con todos los grupos políticos del arco parlamentario». Asimismo, también ha confirmado la cesión del 100% del IRPF a Cataluña.
Hay que recordar que el pacto de investidura entre PSOE y Junts per Cataluya incluye también un breve, pero contundente paquete económico que abarca desde la cesión del 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña.
En concreto, la negociación de los presupuestos ha sido defendida por la ministra de Hacienda en declaraciones a los medios antes de presidir el acto central del 95 aniversario de la Zona Franca de Cádiz, y en respuesta a la pregunta de si va a haber Presupuestos para el año que viene.
«Yo diría que sí, yo trabajo para ello», ha comentado María Jesús Montero, que ha subrayado que «hay que dialogar mucho, yo diría que hasta la extenuación, con todos los grupos políticos, con el arco parlamentario, para conseguir unas cuentas públicas que den respuesta a las necesidades de este país».
Además, la ministra de Hacienda ha valorado el dato de la inflación que se ha conocido este viernes, que deja los precios en una tasa (1,5%) como no se conocía «desde hace tres años y medio», y ha defendido que «los datos económicos de España son unos datos magníficos» que ponen de manifiesto que se va en la buena dirección.
Aunque, ha admitido que «por supuesto y sin ninguna duda», todavía hay problemas que atender, ha puntualizado para precisar que entre ellos figura el del desempleo, que «ha ido bajando a lo largo de esta legislatura».
La ministra de Hacienda también ha destacado que España registra «cifras récord de afiliación a la Seguridad Social», y está creciendo por encima de los socios europeos, a la vez que el Gobierno está «combatiendo la subida de precios que se provocó con la crisis de Ucrania».
Impuestos de Montero a la banca
Por otro lado, María Jesús Montero ha querido compartir datos «importantes para la ciudadanía» relativos a los impuestos a las energéticas y a la banca que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez.
La titular de Hacienda ha destacado que la recaudación de sendos impuestos -a cuya creación el PP «votó en contra», según ha remarcado- ha arrojado un último dato de casi 2.900 millones de euros; en concreto, de 2.859 millones de euros, cantidad que se inyecta «a la mejora del Estado del bienestar y, por supuesto, a atender los problemas y las necesidades de los ciudadanos», ha subrayado.
Dicho esto, ha apostillado que «esta es la política fiscal que no comparte el Gobierno de Andalucía -del PP- y es la que se intenta combatir desde el Gobierno de Andalucía, o bien bajando el Impuesto de Sucesiones, el Impuesto de Patrimonio o los impuestos de las grandes rentas, o bien votando en contra -el PP- de estos impuestos, o de una senda de estabilidad que le quita 800 millones a esta comunidad autónoma», ha concluido criticando María Jesús Montero.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Madrid acoge una semana llena de moda ‘slow’, circular y sostenible
-
Primeros pasos de ES Reutiliza, alianza de empresas y organizaciones para la reutilización de envases
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!