Montero negociará para sacar los presupuestos y confirma la cesión del 100% del IRPF a Cataluña
"Hay que dialogar mucho, hasta la extenuación, con todos los grupos políticos del arco parlamentario"
María Jesús Montero, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, ha resaltado este viernes que confía que se van a poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2025, sin embargo, ha reconocido que para ello «hay que dialogar mucho, hasta la extenuación, con todos los grupos políticos del arco parlamentario». Asimismo, también ha confirmado la cesión del 100% del IRPF a Cataluña.
Hay que recordar que el pacto de investidura entre PSOE y Junts per Cataluya incluye también un breve, pero contundente paquete económico que abarca desde la cesión del 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña.
En concreto, la negociación de los presupuestos ha sido defendida por la ministra de Hacienda en declaraciones a los medios antes de presidir el acto central del 95 aniversario de la Zona Franca de Cádiz, y en respuesta a la pregunta de si va a haber Presupuestos para el año que viene.
«Yo diría que sí, yo trabajo para ello», ha comentado María Jesús Montero, que ha subrayado que «hay que dialogar mucho, yo diría que hasta la extenuación, con todos los grupos políticos, con el arco parlamentario, para conseguir unas cuentas públicas que den respuesta a las necesidades de este país».
Además, la ministra de Hacienda ha valorado el dato de la inflación que se ha conocido este viernes, que deja los precios en una tasa (1,5%) como no se conocía «desde hace tres años y medio», y ha defendido que «los datos económicos de España son unos datos magníficos» que ponen de manifiesto que se va en la buena dirección.
Aunque, ha admitido que «por supuesto y sin ninguna duda», todavía hay problemas que atender, ha puntualizado para precisar que entre ellos figura el del desempleo, que «ha ido bajando a lo largo de esta legislatura».
La ministra de Hacienda también ha destacado que España registra «cifras récord de afiliación a la Seguridad Social», y está creciendo por encima de los socios europeos, a la vez que el Gobierno está «combatiendo la subida de precios que se provocó con la crisis de Ucrania».
Impuestos de Montero a la banca
Por otro lado, María Jesús Montero ha querido compartir datos «importantes para la ciudadanía» relativos a los impuestos a las energéticas y a la banca que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez.
La titular de Hacienda ha destacado que la recaudación de sendos impuestos -a cuya creación el PP «votó en contra», según ha remarcado- ha arrojado un último dato de casi 2.900 millones de euros; en concreto, de 2.859 millones de euros, cantidad que se inyecta «a la mejora del Estado del bienestar y, por supuesto, a atender los problemas y las necesidades de los ciudadanos», ha subrayado.
Dicho esto, ha apostillado que «esta es la política fiscal que no comparte el Gobierno de Andalucía -del PP- y es la que se intenta combatir desde el Gobierno de Andalucía, o bien bajando el Impuesto de Sucesiones, el Impuesto de Patrimonio o los impuestos de las grandes rentas, o bien votando en contra -el PP- de estos impuestos, o de una senda de estabilidad que le quita 800 millones a esta comunidad autónoma», ha concluido criticando María Jesús Montero.
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos anti-Franco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
Intoxicación alimentaria en Murcia: más de 100 personas afectadas por salmonela con vómitos y diarreas
-
Política obscena