Montero insiste en no indexar la subida del SMI a los contratos públicos e impide cerrar un acuerdo
Montero complica el pacto sobre el SMI entre patronal, sindicatos y Trabajo
Golpe de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la negociación entre patronal, sindicatos y Trabajo sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Montero ha rechazado ligar la subida del SMI a los contratos públicos como pide la CEOE y aceptan los sindicatos, lo que deja muerta cualquier posibilidad de acuerdo ya que para la CEOE es una línea roja para aceptar cualquier subida de los sueldos de cara a 2024.
Montero ha vuelto a rechazar este jueves adaptar las contratas públicas a la subida del SMI argumentando que «no parece lógico» que el alza del SMI «recaiga sobre las cuentas públicas que pagan todos los ciudadanos».
«No vamos a hacer ninguna cuestión que haga que el coste de los servicios públicos se incremente en relación con lo que actualmente venimos prestando. Y tampoco parece lógico que las subidas del salario mínimo interprofesional recaigan sobre las cuentas públicas que pagamos todos los ciudadanos», ha señalado Montero en declaraciones a los medios antes de asistir al acto de homenaje a Nicolás Redondo Urbieta, en el salón de actos de la sede de UGT, en Madrid.
La CEOE ha señalado a este periódico que no van a realizar declaraciones sobre esta reafirmación de la ministra Montero.
La responsable de Hacienda ha animado a que haya un acuerdo equilibrado en el marco del diálogo social para que se produzca una subida del SMI que corresponde este año y que beneficia «a tantas familias y a tantos convenios colectivos».
En el marco de las negociaciones con agentes sociales para subir el SMI, el Ministerio de Trabajo ha mostrado su disposición a estudiar la repercusión de algunas contratas públicas afectadas por la subida del SMI -planteado por Trabajo en el 4%- para trasladárselo a los ministerios competentes. La patronal lleva tiempo pidiendo que se indexe el SMI a los contratos públicos, una demanda con la que, a priori, están de acuerdo los sindicatos.
CCOO y UGT han recordado que ésta «no es una decisión» sólo de Trabajo, ya que el Ministerio de Economía y el de Hacienda son los competentes, por lo que desde Trabajo han apuntado que primero «tendrán que hablar entre ellos».
Lo último en Economía
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla