Montero insiste en no indexar la subida del SMI a los contratos públicos e impide cerrar un acuerdo
Montero complica el pacto sobre el SMI entre patronal, sindicatos y Trabajo
Golpe de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la negociación entre patronal, sindicatos y Trabajo sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Montero ha rechazado ligar la subida del SMI a los contratos públicos como pide la CEOE y aceptan los sindicatos, lo que deja muerta cualquier posibilidad de acuerdo ya que para la CEOE es una línea roja para aceptar cualquier subida de los sueldos de cara a 2024.
Montero ha vuelto a rechazar este jueves adaptar las contratas públicas a la subida del SMI argumentando que «no parece lógico» que el alza del SMI «recaiga sobre las cuentas públicas que pagan todos los ciudadanos».
«No vamos a hacer ninguna cuestión que haga que el coste de los servicios públicos se incremente en relación con lo que actualmente venimos prestando. Y tampoco parece lógico que las subidas del salario mínimo interprofesional recaigan sobre las cuentas públicas que pagamos todos los ciudadanos», ha señalado Montero en declaraciones a los medios antes de asistir al acto de homenaje a Nicolás Redondo Urbieta, en el salón de actos de la sede de UGT, en Madrid.
La CEOE ha señalado a este periódico que no van a realizar declaraciones sobre esta reafirmación de la ministra Montero.
La responsable de Hacienda ha animado a que haya un acuerdo equilibrado en el marco del diálogo social para que se produzca una subida del SMI que corresponde este año y que beneficia «a tantas familias y a tantos convenios colectivos».
En el marco de las negociaciones con agentes sociales para subir el SMI, el Ministerio de Trabajo ha mostrado su disposición a estudiar la repercusión de algunas contratas públicas afectadas por la subida del SMI -planteado por Trabajo en el 4%- para trasladárselo a los ministerios competentes. La patronal lleva tiempo pidiendo que se indexe el SMI a los contratos públicos, una demanda con la que, a priori, están de acuerdo los sindicatos.
CCOO y UGT han recordado que ésta «no es una decisión» sólo de Trabajo, ya que el Ministerio de Economía y el de Hacienda son los competentes, por lo que desde Trabajo han apuntado que primero «tendrán que hablar entre ellos».
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»