Montero insiste en no indexar la subida del SMI a los contratos públicos e impide cerrar un acuerdo
Montero complica el pacto sobre el SMI entre patronal, sindicatos y Trabajo
Golpe de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la negociación entre patronal, sindicatos y Trabajo sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Montero ha rechazado ligar la subida del SMI a los contratos públicos como pide la CEOE y aceptan los sindicatos, lo que deja muerta cualquier posibilidad de acuerdo ya que para la CEOE es una línea roja para aceptar cualquier subida de los sueldos de cara a 2024.
Montero ha vuelto a rechazar este jueves adaptar las contratas públicas a la subida del SMI argumentando que «no parece lógico» que el alza del SMI «recaiga sobre las cuentas públicas que pagan todos los ciudadanos».
«No vamos a hacer ninguna cuestión que haga que el coste de los servicios públicos se incremente en relación con lo que actualmente venimos prestando. Y tampoco parece lógico que las subidas del salario mínimo interprofesional recaigan sobre las cuentas públicas que pagamos todos los ciudadanos», ha señalado Montero en declaraciones a los medios antes de asistir al acto de homenaje a Nicolás Redondo Urbieta, en el salón de actos de la sede de UGT, en Madrid.
La CEOE ha señalado a este periódico que no van a realizar declaraciones sobre esta reafirmación de la ministra Montero.
La responsable de Hacienda ha animado a que haya un acuerdo equilibrado en el marco del diálogo social para que se produzca una subida del SMI que corresponde este año y que beneficia «a tantas familias y a tantos convenios colectivos».
En el marco de las negociaciones con agentes sociales para subir el SMI, el Ministerio de Trabajo ha mostrado su disposición a estudiar la repercusión de algunas contratas públicas afectadas por la subida del SMI -planteado por Trabajo en el 4%- para trasladárselo a los ministerios competentes. La patronal lleva tiempo pidiendo que se indexe el SMI a los contratos públicos, una demanda con la que, a priori, están de acuerdo los sindicatos.
CCOO y UGT han recordado que ésta «no es una decisión» sólo de Trabajo, ya que el Ministerio de Economía y el de Hacienda son los competentes, por lo que desde Trabajo han apuntado que primero «tendrán que hablar entre ellos».
Lo último en Economía
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
-
Lo ha confirmado la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en lata en el supermercado
Últimas noticias
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga un Rita Barberá»
-
Todo sobre el Valencia: dónde juega, la polémica con Vinicius, el nuevo Mestalla, cuánto pagó Peter Lim, palmarés…
-
El PP exige elecciones después de que «Pedro ‘no me consta’ haya quedado más retratado que nunca»
-
Secuestro en Carabanchel: tres coches embisten y disparan a otro vehículo y se llevan a su conductor
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%