Montero equipara su negociación con Bildu y ERC por los presupuestos con la de la Transición de 1978
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha sorprendido de nuevo a los grupos parlamentarios al equiparar este miércoles desde la tribuna del Congreso la negociación que está llevando a cabo el Gobierno con partidos como Bildu o ERC para aprobar los Presupuestos de 2021 con la negociación que hizo posible la Transición española en 1978.
«Lo que se hizo fue sentarse con quiénes no pensaban igual para alcanzar un acuerdo», ha dicho Montero en su réplica a Pablo Casado, presidente del PP, que ha defendido este miércoles su enmienda a la totalidad a las cuentas presentadas por el Gobierno. «Si por ustedes fuera nunca se habría alcanzado ese acuerdo», ha dicho.
Según la ministra, la negociación que está llevando a cabo con partidos como Bildu, ERC o JpCat, que buscan la desaparición del Estado, es similar a la que realizaron en 1978 todos los partidos políticos para cerrar el paso a la democracia y pactar la Constitución vigente.
Casado ha criticado las cuentas presentadas por Montero y las ha calificado como «los Presupuestos del inicio de la austeridad», en referencia a que la gestión económica del PSOE suele acabar en grandes recesiones económicas que luego el PP tiene que «resolver». «Las tres veces que más ha caído la economía en España han sido en tres trimestres cuando gobernaba el PSOE: 1993, 2009 y ahora 2020», ha explicado.
La ministra ha respondido que fue con Mariano Rajoy como presidente cuando España registró el peor dato de paro, en 2013, y el mayor dato de deuda pública. «A consecuencia de la herencia que recibimos por su pésima gestión», ha señalado Casado.
Montero ha basado sus réplicas en la situación política de Casado. «La oposición en este país necesita un líder que no esté permanentemente en unas primarias a la búsqueda de un espacio político propio», ha afirmado Montero. La ministra ha instado a Casado a buscar un «perfil propio» y desmarcarse de Vox ya que le esperan cuatro años por delante para poder aportar al país.
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Hormigón radiativo: el nuevo material que bajará hasta 12 grados la temperatura de las ciudades
-
Las peleas de la Flotilla de Gaza: Greta Thunberg y los musulmanes se marcharon por incluir la causa LGTBI
-
Trump califica como «conflicto armado» su guerra contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11