Montero equipara su negociación con Bildu y ERC por los presupuestos con la de la Transición de 1978
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha sorprendido de nuevo a los grupos parlamentarios al equiparar este miércoles desde la tribuna del Congreso la negociación que está llevando a cabo el Gobierno con partidos como Bildu o ERC para aprobar los Presupuestos de 2021 con la negociación que hizo posible la Transición española en 1978.
«Lo que se hizo fue sentarse con quiénes no pensaban igual para alcanzar un acuerdo», ha dicho Montero en su réplica a Pablo Casado, presidente del PP, que ha defendido este miércoles su enmienda a la totalidad a las cuentas presentadas por el Gobierno. «Si por ustedes fuera nunca se habría alcanzado ese acuerdo», ha dicho.
Según la ministra, la negociación que está llevando a cabo con partidos como Bildu, ERC o JpCat, que buscan la desaparición del Estado, es similar a la que realizaron en 1978 todos los partidos políticos para cerrar el paso a la democracia y pactar la Constitución vigente.
Casado ha criticado las cuentas presentadas por Montero y las ha calificado como «los Presupuestos del inicio de la austeridad», en referencia a que la gestión económica del PSOE suele acabar en grandes recesiones económicas que luego el PP tiene que «resolver». «Las tres veces que más ha caído la economía en España han sido en tres trimestres cuando gobernaba el PSOE: 1993, 2009 y ahora 2020», ha explicado.
La ministra ha respondido que fue con Mariano Rajoy como presidente cuando España registró el peor dato de paro, en 2013, y el mayor dato de deuda pública. «A consecuencia de la herencia que recibimos por su pésima gestión», ha señalado Casado.
Montero ha basado sus réplicas en la situación política de Casado. «La oposición en este país necesita un líder que no esté permanentemente en unas primarias a la búsqueda de un espacio político propio», ha afirmado Montero. La ministra ha instado a Casado a buscar un «perfil propio» y desmarcarse de Vox ya que le esperan cuatro años por delante para poder aportar al país.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open
-
Sánchez se chulea a carcajadas de que su mujer Begoña Gómez esté pentaimputada por corrupción
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»