Montero y Calviño no miran el ticket: con la rebaja del IVA sólo se compran 3 kilos de cebollas
Montero va al mismo súper que Calviño: «Compro los fines de semana y sin duda la rebaja del IVA se nota»
Calviño, la única que nota la rebaja del IVA: «La compra de mi casa ya refleja esa bajada de precios»
El fracaso de la rebaja del IVA de Sánchez: sólo resta 4 euros al gasto en la cesta de la compra en enero
Nadia Calviño y María Jesús Montero compran en un supermercado que el resto de los españoles aún no ha descubierto. Ambas ministras socialistas han asegurado en los últimos días que ellas sí que notan la rebaja del IVA que puso en marcha el Gobierno en la cesta de la compra de su casa. Unas afirmaciones muy alejadas de la realidad, ya que con lo que se han ahorrado las familias en la compra de enero sólo se pueden comprar tres kilos de cebollas.
La primera en abrir este melón fue Calviño. La ministra de Economía aseguraba que ella buscaba las ofertas y ya había comenzado a notar que se habían abaratado todos aquellos alimentos a los que se ha rebajado el IVA. En esta misma línea, Montero ha asegurado que ella suele hacer la compra los fines de semana y que, «sin duda», la reducción fiscal se está notando. Estas afirmaciones han generado mucha polémica, ya que los españoles no están notando que el gasto mensual se vea reducido de manera significativa.
Tres kilos de cebollas o de patatas, unos guisantes congelados o una coliflor. Eso es lo que se puede comprar con los casi cuatro euros de ahorro que ha supuesto a las familias españolas la rebaja del IVA en el mes de enero. El encarecimiento de otros productos como la carne y el pescado que -pese a las peticiones del Partido Popular- el Gobierno no ha querido incluir en esta rebaja fiscal, sumada a la reducción de las ofertas que tradicionalmente llevaban a cabo algunos supermercados, ha hecho que el impacto de esta medida sea casi nulo.
Y es que, más de la mitad de los productos de alimentación de primera necesidad que han incrementado su precio en más de un 10% en 2022 se quedan fuera de la rebaja del IVA del Gobierno. La carne -ave, porcino o vacuno- se ha incrementado hasta un 16% y, sin embargo, no disfruta de ningún tipo de reducción fiscal, al igual que los crustáceos, mariscos y preparados de pescado, que se han encarecido casi un 13%. Pero el gran protagonista ha sido el azúcar, que tampoco está bonificado pese a haber incrementado sus precios en más de un 43% en el año.
Pese a las declaraciones de Montero y Calviño, las medidas del Ejecutivo no han conseguido frenar la pérdida de poder adquisitivo que llevan experimentando los hogares en los últimos meses, lo que se traduce en un significativo aumento de hogares que atraviesan dificultades económicas, que ha pasado del 23% al 35% en los últimos ocho meses.
Medidas insuficientes
Pocos días antes de despedir el 2022, el Gobierno anunció el tercer paquete de medidas anticrisis con el objetivo de paliar la situación inflacionista durante los primeros meses de este nuevo año. Entre esas medidas se incluían ayudas directas a las rentas más bajas, la eliminación o reducción del IVA en alimentos básicos o regulación del precio del alquiler, entre otras. Sin embargo, estas propuestas no parecen haber convencido a los españoles, ya que sólo el 11% califica de «buenas» o «muy buenas» las medidas adoptadas por Pedro Sánchez.
Así se desprende del Barómetro Cuesta de Enero, elaborado por Mediapost, en el que también señala que más de 7 de cada 10 consumidores consideran «muy insuficientes» o «insuficientes» las medidas adoptadas por el Ejecutivo socialista, entre las que se encuentra el cheque de 200 euros, la rebaja del IVA, la congelación del precio del alquiler o la extensión de otras reformas fiscales -como la bajada de impuestos de la factura de la luz- que ya estaban vigentes anteriormente.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11