El modelo del taxi que defienden Colau y Carmena choca con las políticas de movilidad de Podemos
El volumen de negocio del sector del Taxi se ha incrementado entre un 10% y un 15%
El sueldo VTC oscila entre los 1.080 y los 1.600 euros al mes
El volumen de negocio del sector del Taxi se ha incrementado entre un 10% y un 15%, aun habiendo incrementado la operativa VTC, según Bank of America Merrill Lynch, que explica que, en contra de los razonamientos de Podemos, la ciudadanía tiene «todo el derecho a elegir el medio de transporte que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento».
Según fuentes del sector, el reglamento AMB (Área Metropolitana de Barcelona), que exige volver a la proporción 1/30 que la Ley de Transporte estipula para la convivencia entre los taxis y los vehículos con conductor, va en contra de una realidad de un millón de usuarios (Uber + Cabify) en AMB y 6 millones de usuarios en España.
«Como se señala en el auto del TSJC, la expulsión de operadores VTC del AMB tendría un efecto inmediato en la competencia y, por ende, en los consumidores: el servicio sería de menor calidad, aumentarían los tiempos de espera y se incrementarían los precios», señalan las mismas fuentes, que indican que la propuesta de Podemos «no tiene base argumental» ya que «se sustenta en un estudio de una universidad americana sobre el impacto en Nueva York de un modelo liberalizado en la arquitectura P2P. Nada tiene que ver con el modelo de autorización establecido en Cataluña».
Además, según la consultora Intra -que habitualmente realiza los estudios para el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat-, el uso de VTC como alternativa a la movilidad urbana aporta «grandes beneficios en cuanto a la reducción de contaminación y tráfico en la ciudad de Barcelona». De hecho, según Merrill Lynch, por cada VTC se retiran del tráfico unos cincuenta vehículos particulares.
Las VTC como generadores de empleo
Fuentes del sector aseguran que cada licencia VTC genera 2,2 empleos de media. Además, el salario de los conductores de este tipo de vehículos es superior al SMI. Según las mismas fuentes, el sueldo oscila entre los 1.080 y los 1.600 euros al mes, creciendo siempre por encima del IPC. En 2018 las VTC han creado ya 10.000 empleos directos, y se estima que en 2019 se generen hasta 20.000 puestos de trabajo.
Además, Bank of America Merrill Lynch, en un documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, ve un futuro sin taxis y con menos vehículos propios. El futuro, según la entidad, está en las VTC.
Según datos del banco de inversión norteamericano, Madrid y Barcelona son de las pocas grandes capitales que tienen más taxis que VTC. A modo de ejemplo ponen Londres (21.100 taxis frente a 88.260 VTC) o Nueva York (13.587 taxis frente a 64.516 VTC), mientras que en Madrid hay 15.381 licencias de taxi por apenas 3.000 de VTC, y en Barcelona hay 13.424 licencias de taxi por 5.610 VTC.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey