El modelo del taxi que defienden Colau y Carmena choca con las políticas de movilidad de Podemos
El volumen de negocio del sector del Taxi se ha incrementado entre un 10% y un 15%
El sueldo VTC oscila entre los 1.080 y los 1.600 euros al mes
El volumen de negocio del sector del Taxi se ha incrementado entre un 10% y un 15%, aun habiendo incrementado la operativa VTC, según Bank of America Merrill Lynch, que explica que, en contra de los razonamientos de Podemos, la ciudadanía tiene «todo el derecho a elegir el medio de transporte que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento».
Según fuentes del sector, el reglamento AMB (Área Metropolitana de Barcelona), que exige volver a la proporción 1/30 que la Ley de Transporte estipula para la convivencia entre los taxis y los vehículos con conductor, va en contra de una realidad de un millón de usuarios (Uber + Cabify) en AMB y 6 millones de usuarios en España.
«Como se señala en el auto del TSJC, la expulsión de operadores VTC del AMB tendría un efecto inmediato en la competencia y, por ende, en los consumidores: el servicio sería de menor calidad, aumentarían los tiempos de espera y se incrementarían los precios», señalan las mismas fuentes, que indican que la propuesta de Podemos «no tiene base argumental» ya que «se sustenta en un estudio de una universidad americana sobre el impacto en Nueva York de un modelo liberalizado en la arquitectura P2P. Nada tiene que ver con el modelo de autorización establecido en Cataluña».
Además, según la consultora Intra -que habitualmente realiza los estudios para el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat-, el uso de VTC como alternativa a la movilidad urbana aporta «grandes beneficios en cuanto a la reducción de contaminación y tráfico en la ciudad de Barcelona». De hecho, según Merrill Lynch, por cada VTC se retiran del tráfico unos cincuenta vehículos particulares.
Las VTC como generadores de empleo
Fuentes del sector aseguran que cada licencia VTC genera 2,2 empleos de media. Además, el salario de los conductores de este tipo de vehículos es superior al SMI. Según las mismas fuentes, el sueldo oscila entre los 1.080 y los 1.600 euros al mes, creciendo siempre por encima del IPC. En 2018 las VTC han creado ya 10.000 empleos directos, y se estima que en 2019 se generen hasta 20.000 puestos de trabajo.
Además, Bank of America Merrill Lynch, en un documento al que ha tenido acceso OKDIARIO, ve un futuro sin taxis y con menos vehículos propios. El futuro, según la entidad, está en las VTC.
Según datos del banco de inversión norteamericano, Madrid y Barcelona son de las pocas grandes capitales que tienen más taxis que VTC. A modo de ejemplo ponen Londres (21.100 taxis frente a 88.260 VTC) o Nueva York (13.587 taxis frente a 64.516 VTC), mientras que en Madrid hay 15.381 licencias de taxi por apenas 3.000 de VTC, y en Barcelona hay 13.424 licencias de taxi por 5.610 VTC.
Lo último en Economía
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
Últimas noticias
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
Baldoví se retrata a sí mismo y reconoce que la tarde de la DANA estaba «en casa, controlando»
-
NEOS presenta un informe alertando de que el Gobierno ha puesto a España «ante el abismo de la ruptura»
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»