El Mobile World Congress 2022 tendrá un impacto en Barcelona de 240 millones y creará 6.700 empleos
El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha explicado que se estima que el impacto económico del Mobile World Congress 2022 en la economía de Barcelona sea de 240 millones y que se creen 6.700 empleos temporales, y ha añadido que desde 2005 ha habido un impacto de 5.300 millones de euros en la economía local y que se han creado 141.000 empleos temporales.
Lo ha dicho junto al director general de la GSMA, Mats Granryd, en una rueda de prensa este jueves para informar sobre las últimas novedades del evento de tecnología móvil que se celebrará en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) del 28 de febrero al 3 de marzo.
Granryd ha detallado, por su parte, que el Mobile World Congress 2022 ocupará siete pabellones y que habrá más de un millar de oradores, de los que un 95% estarán de forma presencial. El director general ha asegurado que -de los siete pabellones- ya está reservado el 85% del espacio y que tendrán cabida 1.500 expositores y participantes de 150 países para tratar temas como la tecnología financiera, el 5G, la inteligencia artificial, la tecnología en la nube, el Internet de las cosas, los problemas climáticos y la ciberseguridad.
Hoffman ha dicho que se espera «superar las expectativas» este 2022 con entre 40.000 y 60.000 asistentes, los mayores operadores móviles, compañías de programas informáticos y grandes empresas del sector, después de que el pasado año confirmaran su no presencialidad más de 15 empresas, entre las cuales estaban Cisco, Deutsche Telekom, Ericsson, Intel o Google, que ya han confirmado para esta edición.
El consejero deleagdo ha puesto algunos ejemplos de los oradores que darán charlas, entre los que estarán el ceo de Nokia, Pekka Lundmark; el ceo de Telefónica, José Maria Álvarez-Pallete; el consejero delegado de Vodafone, Nick Read; el máximo directivo de Qualcomm, Cristiano Amon; o el director ejecutivo de Weta Digital, Prem Akkaraju.
Han explicado conjuntamente que se presentará una nueva área llamada ‘Industry City’ dedicada a la demostración sobre cómo industrias como la tecnología financiera o la movilidad inteligente están liderando la tecnología conectada, y que volverán otras como el ‘Ministerial Programme’, el ‘Diversity 4Tech’ y el ‘4 Years from Now’ (4YFN). También han indicado que habrá un acto llamado ‘Beat Barcelona’ entre los pabellones 4 y 6 cada tarde durante el MWC 2022, donde se realizarán encuentros «informales» entre congresistas con cócteles y refrescos, y donde se hablará de cultura, innovación, entretenimiento y emprendimiento.
El director general ha explicado que, para aquellos que no puedan asistir presencialmente o simplemente prefieran conectarse en línea, el MWC 2022 mantendrá un formato híbrido, que combinará los tradicionales actos presenciales en los expositores con la participación virtual. Hoffman ha señalado también que se repetirán las entradas a un precio reducido para facilitar la asistencia del público local, como ya se hizo en 2021, en que se dirigió a los trabajadores españoles de sectores como la automoción, la educación o el ‘e-commerce’ con 30.000 entradas a 21 euros gracias al llamado ‘Community Pass’.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring