La mitad de las empresas han aumentado sus ventas en Internet durante la pandemia
El 50,4% de las empresas ha aumentado sus ventas mediante canales online en la pandemia y un 43% han digitalizado procesos de negocio, fundamentalmente los relacionados con la atención al cliente, según un estudio sobre digitalización, negocio y Covid-19 realizado por la consultora Nae.
Este estudio realizado por Nae también destaca que el 38,2% de los encuestados vuelcan cada vez más su publicidad hacia lo digital y menos a los soportes tradicionales, y que el el 48,4% ha digitalizado nuevos procesos, siendo el mayor volumen los destinados a herramientas colaborativas (gestión de proyectos, personas y comunicación).
En la parte negativa, un 34,1% de los encuestados ha señalado que su volumen de negocio ha disminuido y, además, para un 10,5%, sus costes han aumentado, debido, por ejemplo, a nuevas inversiones en equipamiento tecnológico. Sin embargo, un 24% de las empresas sí han mejorado sus resultados y un 12,8% declaran no haber recibido un impacto derivado de la pandemia.
«La generalización podría llevarnos a pensar que íbamos a observar un claro impacto negativo, pero los resultados muestran que hay un 24% de las empresas que han mejorado sus resultados, mientras que un 34% sí han sufrido ese impacto asociado a la pandemia y sus efectos colaterales», ha explicado Álvaro Vigil, director del área digital de Nae.
Impacto del teletrabajo
En este estudio, además, se observa cierta polarización respecto al teletrabajo. Así, mientras que la mitad se encuentran o satisfechos o indiferentes, el 46% considera que ha influido negativamente. Los principales puntos negativos señalados son «la alta carga de reuniones, sobre todo durante los primeros ocho meses de pandemia», o «la disminución del contacto por el aumento del teletrabajo».
«Con la pandemia y la digitalización se ha confirmado que la presencia física no es fundamental y, en ocasiones, se ha mejorado la calidad de vida de los empleados con menos desplazamientos», ha puntualizado Vigil.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos