La mitad de los 99 candidatos a presidir RTVE no supera el corte del currículum
El Comité de Expertos finalizó este miércoles por la tarde la fase de evaluación de los currículums
El polémico José Manuel Peñalosa está prácticamente fuera del proceso al obtener solo 12 puntos en esta fase
Casi la mitad de los 99 candidatos a presidir RTVE no ha ‘superado’ el primer corte del proceso, el que puntuaba el currículum y la experiencia profesional. De acuerdo con las fuentes internas consultadas, la reunión del Comité de Expertos celebrada este miércoles por la tarde ha cerrado esta primera fase del proceso con este desolador resultado.
«Que cada uno saque sus conclusiones. Hay candidatos que han superado escasamente los 10 puntos en la fase del currículum. Recuerda que todo el que no llegue a 65 puntos no va a pasar el corte. Así que ya están fuera. Esa es la puntuación mínima total para entrar en la lista final», explican fuentes internas del Comité. «Hay gente que en esta fase ha conseguido 30, 40 y hasta 60 puntos», añaden.
A partir de ahora comienza la segunda fase, que puntuará el proyecto futuro de la cadena de cada candidato con un máximo de 30 puntos. Después se sumarán las puntuaciones y se determinarán los 20 finalistas que el Comité enviará al Congreso para que los partidos políticos elijan de entre ellos al presidente de RTVE y al Consejo de la Corporación.
Entre los que ya están prácticamente fuera se encuentra José Manuel Peñalosa. Cercano al PP, la candidatura de Peñalosa ha sido polémica porque fue aceptado después de cerrarse el plazo al entender la Mesa del Congreso que cumplía el requisito de formación académica pese a no ser licenciado -motivo de rechazo de otros candidatos-. «Peñalosa ha obtenido en esta fase 12 puntos. Está fuera», aseguran estas fuentes.
La aceptación de Peñalosa fue uno de los motivos incluso de que el Comité de Expertos se partiera en dos, entre los nombrados por el PSOE, Podemos y sus afines (10) y el bloque de expertos de PP y Ciudadanos (siete). Los diez de la izquierda remitieron una carta al Congreso quejándose de su aceptación, carta que no firmaron los otros siete.
Menos tensión
Fuentes del Comité explican que los trabajos se han acelerado y que los 17 expertos se han comprometido a finalizar el proceso antes de mediados de diciembre de este año. «La polémica interna se ha reducido, se trabaja mejor y se ha despolitizado todo», explican.
El comité se había roto en septiembre después de que el bloque de la izquierda celebrara una cena en ‘Casa Manolo’ -desvelada por este diario- al margen de los siete expertos del bloque de la derecha.
Temas:
- RTVE
Lo último en Economía
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
Últimas noticias
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Tres argelinos propinan una paliza a un joven en Santa Catalina para robarle el coche
-
El restaurante de ‘pescaíto’ y arroces que ha enamorado a Victoria Federica: los platos que debes probar
-
Los procuradores ven escasa e injusta la ley del PSOE para entrar en la Seguridad Social