Los minoritarios de DIA se unen para bloquear la OPA de Fridman
Cada vez son más los minoritarios que se están uniendo para bloquear la OPA de Fridman sobre DIA y, de hecho, pronto se anunciará la creación de un bloque que superará con creces el 3% que tiene la Asociación de Accionistas Defensores de DIA (AADD).
En este sentido, la propia AADD se encuentra trabajando con grupos de accionistas y distintos fondos (tanto españoles como extranjeros) para buscar «una alternativa más favorecedora para los intereses de los accionistas minoritarios de la compañía».
La AADD ha emitido este miércoles un comunicado para tratar de bloquear la OPA de Fridman. Ante la OPA de LetterOne para controlar la mayoría accionarial de Supermercados DIA y su aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la postura de la AADD, tal y como ha venido reflejando públicamente, es la recomendación clara de «no acudir en las actuales condiciones de 0,67 euros por acción».
Esto es así, según los minoritarios, por dos motivos fundamentales: «Creemos que la oferta presentada por LetterOne no refleja en absoluto el valor real de la compañía. Si la OPA no prospera, existen soluciones para el futuro de la compañía».
«Aprovechamos para expresar que la AADD sigue sorprendido por la rapidez con que la CNMV ha cursado la aprobación de la OPA sin atender a las reclamaciones sobre transparencia que están realizando los accionistas sobre la manera de entrar en el capital de DIA por parte del grupo de empresas de Mikhail Fridman», continúan.
Plazo
El consejo de administración de DIA, por su parte, tiene de plazo hasta el próximo miércoles, 10 de abril, para emitir su informe sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman, que ha descartado subir el precio de la misma, fijado en 0,67 euros.
En concreto, según consta en la Ley de OPAs, el informe del órgano de administración de la sociedad afectada deberá ser publicado en el plazo máximo de diez días naturales a partir de la fecha de inicio del plazo de aceptación de la oferta, que en este caso se extiende desde el pasado día 1 hasta el 23 de abril.
Asimismo, en el mismo plazo deberá remitirse a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que lo incorpore al expediente de la OPA y a la representación de los trabajadores de la sociedad afectada.
LetterOne, que cuenta con un 29% de la cadena de supermercados, continúa con su ‘hoja de ruta’ para rescatar DIA, inmerso en las conversaciones con la banca acreedora dirigidas a buscar un acuerdo, y a la espera del siguiente hito legal, que es el informe del consejo, con su recomendación de la OPA.
En todo momento, la sociedad controlada por Fridman ha descartado elevar el precio de 0,67 euros ofrecido a los accionistas, al considerar, según señaló recientemente Stephan DuCharme, socio de LetterOne, que es «muy razonable, con una prima muy relevante», del 56,1% respecto al que cerraron el pasado 4 de febrero los títulos de DIA.
La efectividad de la OPA está condicionada a la aceptación de, al menos, el 50% de las acciones a las que se dirige efectivamente, lo que supone un mínimo del 35,49% del capital social que sumado al 29,001% propiedad de LetterOne, éste alcanzaría una participación mínima del 64,50%.
LetterOne considera que la cadena de supermecados necesitaría un mínimo de, aproximadamente, 130 millones de euros para restablecer el equilibrio patrimonial.
En concreto, según el folleto de la OPA, la compañía se encuentra en causa legal de disolución, al ser su patrimonio neto negativo (99 millones de euros) inferior a la mitad de su capital social (31 millones de euros).
LetterOne reconoce que DIA se encuentra en una «situación complicada», tras haber acumulado una posición «insostenible» de deuda de alrededor de 1.700 millones de euros y perder su calificación crediticia «haciendo extremadamente complicado refinanciar su deuda».
Temas:
- Día
- Mijail Fridman
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»