Los ministros de Energía de la UE piden una «intervención de emergencia» del mercado eléctrico
Los países de la Unión Europea (UE) han acordado pedir a la Comisión Europea que diseñe una «intervención temporal de emergencia» en el mercado eléctrico, por ejemplo, a través de un límitunion e al precio del gas en la formación de precios de la electricidad. Según las conclusiones del Consejo extraordinario de Energía, los ministros de Energía de los Veintisiete han propuesto al Ejecutivo comunitario que prepare «una intervención temporal y de emergencia, incluido un tope en el precio del gas», entre otras medidas.
«Las medidas específicas el respecto debería también ayudar a limitar el impacto de los elevados precios del gas en los mercados eléctricos de la UE y los precios energéticos para los consumidores», expresa a continuación un texto relativamente ambiguo y que no explicita si esta se parecería a la «excepción ibérica» que ya aplican España y Portugal.
Los ministros también acordaron estudiar «posibles opciones para la introducción de un límite de precio (de compra) a las importaciones de gas de jurisdicciones específicas», señala el texto, que no se refiere directamente a Rusia y subraya que aún hace falta «más trabajo para la posible introducción de esta medida».
«Algunos países nos han pedido que analicemos posibles límites de precio al resto del gas que la UE importa. Bueno, si el objetivo de nuestras políticas es contrarrestar las manipulaciones rusas de las entregas de gas a Europa, tiene sentido centrarse en el gas ruso. Pero en este momento todo está sobre la mesa. Un precio general al gas, incluido el gas natural licuado, puede suponer un riesgo de suministro», señaló la comisaria de Energía, Kadri Simson.
Los Veintisiete, en cambio, sí encargan también al Ejecutivo comunitario que dirige la alemana Úrsula von der Leyen que proponga medidas para «limitar los ingresos de los productores inframarginales de electricidad con bajos costes de producción», como las renovables, la hidráulica y la nuclear, en línea con la idea esbozada por Bruselas hace dos días. También instan a la Comisión Europea a introducir una «contribución de solidaridad» sobre las compañías petroleras y gasísticas que pueda ser usada para «mitigar el impacto de los precios de la energía en los consumidores».
Por otro lado, piden que Bruselas presente la próxima semana una propuesta legislativa para «incentivar una reducción coordinada de la demanda de electricidad en la UE para aliviar la presión sobre la generación eléctrica» y no descartan un ajuste del sistema de comercio de emisiones de CO2, pero respetando los compromisos climáticos.
Por último, los titulares de Energía de los Estados miembros encargan a Bruselas que diseñe «instrumentos de liquidez de emergencia» para garantizar que las empresas tengan fondos suficientes en el contexto actual de «elevada volatilidad» en los mercados de futuros.
«Hemos acordado la necesidad de una solución urgente y robusta. No ha sido una discusión fácil ni tampoco será la última, pero hemos conseguido encontrar una clara dirección de las medidas que deben tomarse», dijo en rueda de prensa el ministro checo de Energía, Jozef Síkela, cuyo país ostenta la presidencia de turno del Consejo de la UE. El titular checo no descartó que se convoque otro consejo extraordinario de Energía a finales de septiembre para avanzar en la respuesta a la crisis.
Temas:
- Gas
- Unión Europea (UE)
Lo último en Economía
-
Palo definitivo de Hacienda: la multa que te caerá si hacer transferencias a tus familiares
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
Últimas noticias
-
Nuevo capítulo del gran escándalo sexual de la NBA: «El CEO se está acostando con ella…»
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
La Policía encuentra pruebas que implican directamente a Kike Salas en las apuestas ilegales
-
Ayuso asegura que es imposible defender «la nueva caja oscura» que se ha abierto en torno a Santos Cerdán
-
Consigue el mejor apurado incluso en la ducha con esta afeitadora de Philips que está de ofertón en Amazon