La Ministra de Trabajo, el presidente de Liberbank y el vicepresidente del Santander inauguran el Global Youth Leadership Forum
El Global Youth Leadership Forum (GYLF) comenzó hoy las sesiones de su 4ª edición con ponencias de la Ministra de Trabajo, Inmigración y Seguridad Social, Magdalena Valerio; el Vicepresidente del Banco Santander Juan Manuel Cendoya, y el Presidente de Liberbank, Pedro Rivero.
El foro, en el que 200 jóvenes líderes de los cinco continentes analizan durante esta semana los retos de la gobernanza global, fue formalmente inaugurado por el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; por la Ministra, y por la concejala de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez, todos los cuales subrayaron la importancia del GYLF como espacio de reflexión joven e internacional, así como el apoyo institucional que recibe y merece.
El Presidente de GYLF, Jacobo Pombo, agradeció el apoyo de las autoridades y los patrocinadores, y subrayó la consolidación en Santander de este foro anual iniciado en 2016. Para Magdalena Valerio, “es muy importante que existan foros de debate y reflexión como éste, y que personas líderes de muchos países, con amplias responsabilidades, vengan a Santander a debatir sobre el presente del trabajo, así como sobre los retos a los que nos enfrentamos”.
“Hay ya algunos trenes que, como no nos demos prisa, los podemos terminar perdiendo”, advirtió, para recordar a renglón seguido que “si no va bien el mercado de trabajo es muy difícil que vaya bien el sistema de pensiones”. Valerio destacó que con el GYLF “La Magdalena se convierte, una vez más, en un centro de referencia en pensamiento y debate, un lugar donde se generan ideas y se exporta conocimiento. Es una cita obligada de asistencia por su colaboración público-privada, que estoy segura que va a ser un éxito”, manifestó.
Juan Manuel Cendoya, Vicepresidente del Banco Santander España y Director General de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander, ha sido el segundo ponente de la mañana. Bajo el título “La reputación del sector bancario”, Cendoya ha trasladado a los asistentes que “en la actualidad estamos en un periodo de baja reputación en el sector bancario, y hay que asumirlo”. El motivo es, principalmente, la pasada recesión económica y que se trata de un negocio difícil de entender en situaciones de crisis.
Pedro Rivero, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad y Presidente de Liberbank, cerró las ponencias de la mañana con su intervención sobre “Transición energética y financiación sostenible”. Para abordarla ha partido de la premisa de que “la sostenibilidad tiene que ser a nivel global”, y lo que se haga tiene que ser viable a corto-medio y largo plazo para asegurar la supervivencia.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea