Montero abre la puerta a nuevas cesiones a Navarra y País Vasco: “No les perjudicará la quita de deuda”
Montero cree que las comunidades autónomas gobernadas por el PP "acabarán sumándose a esa quita de la deuda"
María Jesús Montero, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha prometido este miércoles a EH Bildu que las comunidades forales de País Vasco y Navarra no se verán perjudicadas por la condonación de deuda que el Gobierno quiere aplicar a las comunidades autónomas de régimen común. De esta forma, Montero abre la puerta a nuevas concesiones al País Vasco y Navarra, ya que como estas comunidades autónomas tienen su propio cupo no están incluidas en esta nueva ventaja.
Así, durante la sesión de control en el Congreso, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha destacado que pese a las «primeras críticas de la derecha», finalmente parece que la mayoría de las comunidades autónomas gobernadas por el PP «acabarán sumándose a esa quita de la deuda», que primero se planteó para Cataluña y después se extendió al resto del territorio.
No obstante, Aizpurua también ha indicado que las instituciones vascas y navarras «no van a ver reducida su deuda en un sólo céntimo». «Serán los gobiernos de la derecha española los privilegiados por esta quita. Qué ironía, ¿verdad?», ha reflexionado en el hemiciclo.
La diputada ha matizado que su formación no se opone a que la ciudadanía de esos territorios se beneficie de esa quita, pero ha exigido que esto no suponga «perjuicio alguno» para los vascos y las vascas. «No saldremos beneficiados por la quita, pero tampoco podemos salir perjudicados», ha zanjado.
Montero cree que el PP se unirá
Mientras que en su turno de réplica, Montero ha coincidido con Aizpurua en que el PP finalmente se suscribirá a la quita de deuda de sus comunidades, pues ocho de cada diez euros que se van a perdonar son para territorios en los que gobiernan.
«Esto es como siempre, gritar, chillar, intentar ponerse enfrente, pero a la hora de la verdad, ninguna comunidad autónoma se va a quedar fuera de una oportunidad como esta», ha apostillado Montero.
También ha explicado que, efectivamente, País Vasco y Navarra no se benefician de la condonación de la deuda porque no pertenecen a las comunidades de régimen común, pero ha garantizado que «en ningún caso» esto implicará una mayor aportación en forma de intereses de deuda para los regímenes forales.
En este sentido, la ministra ha comentado que el Gobierno ya lleva algunos meses de conversación con Euskadi y Navarra para garantizar que esto se cumpla y no se perjudique a estos territorios.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia