La ministra González Laya asegura que España no acudirá al fondo de rescate europeo
Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descartara acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) este miércoles en el Congreso para pedir fondos para superar la crisis del coronavirus, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este jueves que España no tiene intención de pedir prestado dinero a Europa.
Así lo ha asegurado la ministra en su comparecencia ante los medios tras la reunión de los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE), que se ha saldado este jueves sin grandes avances sobre como se articulará la respuesta comunitaria a la crisis generada por el Covid-19.
De esta forma, González Laya ha negado la posibilidad de que España se estuviera planteando acudir al fondo de rescate europeo, una posición que había asegurado el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en un discurso en el Senado de su país este martes.
Consejo Europeo
González Laya ha hecho balance de la reunión del Consejo Europeo de este jueves. Los líderes europeos han aplazado el plan común de ayudas económicas para paliar la crisis hasta el 6 de mayo, fecha en la que la Comisión tendrá que presentar una propuesta sobre la cantidad de dinero a aportar a un fondo común, y sobre el mecanismo para acceder a esas ayudas.
El Gobierno español defiende que ese fondo tenga entre un billón y 1,5 billones de euros y que esas ayudas lleguen en transferencias, no como préstamos, para garantizar la «solidaridad» en Europa y que no haya desigualdades entre países. Si se realiza con préstamos, ha señalado Alaya, se podría obligar a algunos países a «sobre endeudarse», lo que les dejaría en desventaja sobre otros y provocaría «distorsiones» internas. Además, queda pendiente si acceder a esas ayudas tendría condiciones por parte de Bruselas.
Sobre la propuesta de Bruselas de permitir a los países entrar en el capital de las empresas que tengan problemas para defenderlas de posibles operaciones hostiles, Laya ha asegurado que España no tiene ningún plan de entrada en ninguna compañía.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears