La ministra Díaz garantiza que no habrá retrasos en el pago de las prestaciones pese al ‘hackeo’ al SEPE
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha garantizado este lunes que no habrá atrasos en el pago de las prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pese al ‘hackeo’ sufrido por este organismo hace una semana. Díaz asegura que ya está funcionando a pleno rendimiento y que «ningún ciudadano va a tener retrasos en el pago de sus prestaciones».
«El sistema está funcionando completamente. No va a haber problema», ha insistido la titular del Ministerio durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso.
Varios grupos le han preguntado por este asunto este lunes. La ministra ha señalado que «un ciberataque es un gran delito que podría poner al Estado y a las comunidades autónomas en una posición muy complicada», ha dicho, tras mandar un mensaje de tranquilidad, ya que «está prácticamente todo recuperado».
Díaz ha pedido que se transmita «serenidad» y ha instado a los diputados a entrar a cualquier servicio del SEPE para ver como está «en pleno funcionamiento». «Esto no es política. Es nuestro país y son nuestros servicios públicos y con ello no podemos jugar», ha añadido.
Gabinete de crisis
La ministra ha explicado que se creó un gabinete de crisis junto a los servicios de defensa nacional tras el ‘hackeo’. Ha asegurado que ya se han recuperado los servicios «críticos» como los directorios activos, los correos electrónicos, los procesos de intercambio, el portal completo, así como los 8.018 puestos de trabajo en oficinas de prestaciones y servicios centrales.
«Se ha desplegado con mucha eficacia un plan de recuperación de todos los servicios basado en tres líneas de actuación: la contención de la amenaza para evitar que se propague, la investigación de las causas y la restauración de los servicios», ha explicado.
Además, ha afirmado que el ataque solo ha afectado al sistema operativo ‘Windows’ y que no se han visto afectados dispositivos móviles, tabletas o impresoras.
«Hacemos varias copias de seguridad diarias y tenemos todas las copias para poder restaurar todos los servicios afectados a todos los servidores», según Díaz, que también ha asegurado que se ha creado una zona «limpia» en todos los servidores centrales.
Lo último en Economía
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva para siempre de forma urgente
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
Últimas noticias
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Junts avisa al Gobierno que si no para la OPA de BBVA a Sabadell habrá «consecuencias para Sánchez»
-
Parece de diseño pero es de Decathlon: la bolsa para llevar tu ropa del gimnasio que ya es un éxito entre las mujeres deportistas
-
El dardo de Moyá a Alcaraz: «¿Ser el mejor de la historia? Con ese estilo de vida…»