La ministra Díaz garantiza que no habrá retrasos en el pago de las prestaciones pese al ‘hackeo’ al SEPE
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha garantizado este lunes que no habrá atrasos en el pago de las prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pese al ‘hackeo’ sufrido por este organismo hace una semana. Díaz asegura que ya está funcionando a pleno rendimiento y que «ningún ciudadano va a tener retrasos en el pago de sus prestaciones».
«El sistema está funcionando completamente. No va a haber problema», ha insistido la titular del Ministerio durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso.
Varios grupos le han preguntado por este asunto este lunes. La ministra ha señalado que «un ciberataque es un gran delito que podría poner al Estado y a las comunidades autónomas en una posición muy complicada», ha dicho, tras mandar un mensaje de tranquilidad, ya que «está prácticamente todo recuperado».
Díaz ha pedido que se transmita «serenidad» y ha instado a los diputados a entrar a cualquier servicio del SEPE para ver como está «en pleno funcionamiento». «Esto no es política. Es nuestro país y son nuestros servicios públicos y con ello no podemos jugar», ha añadido.
Gabinete de crisis
La ministra ha explicado que se creó un gabinete de crisis junto a los servicios de defensa nacional tras el ‘hackeo’. Ha asegurado que ya se han recuperado los servicios «críticos» como los directorios activos, los correos electrónicos, los procesos de intercambio, el portal completo, así como los 8.018 puestos de trabajo en oficinas de prestaciones y servicios centrales.
«Se ha desplegado con mucha eficacia un plan de recuperación de todos los servicios basado en tres líneas de actuación: la contención de la amenaza para evitar que se propague, la investigación de las causas y la restauración de los servicios», ha explicado.
Además, ha afirmado que el ataque solo ha afectado al sistema operativo ‘Windows’ y que no se han visto afectados dispositivos móviles, tabletas o impresoras.
«Hacemos varias copias de seguridad diarias y tenemos todas las copias para poder restaurar todos los servicios afectados a todos los servidores», según Díaz, que también ha asegurado que se ha creado una zona «limpia» en todos los servidores centrales.
Lo último en Economía
-
Ni ingenieros ni matemáticos: las profesiones que van a arrasar gracias a la IA según el fundador de Nvidia
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
Últimas noticias
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis y Adriana llegan a un acuerdo
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»