El Ministerio de Turismo de Argelia prohíbe a sus agencias de viajes trabajar con España
Argelia acusa a Sánchez de querer «internacionalizar el conflicto» al vincularlo con Rusia
Las agencias de viajes esperan recuperar este verano las ventas de 2019 pero ven una caída a final de año
El Ministerio de Turismo de Argelia ha enviado una circular a las agencias de viaje en la que les insta a suspender «toda relación de trabajo de forma inmediata» con España en línea con «la aplicación de la decisión de las máximas autoridades del país de suspender el Tratado de Amistad firmado con España», según ha informado la prensa del país.
A falta de una notificación de que efectivamente van a dejar de venir turistas argelinos a España, estos tan sólo representan el 0,1% del total que recibe el país.
El Gobierno de España asegura que no ha recibido ninguna comunicación oficial por parte de Argelia respecto a la orden de que las agencias de viajes del país magrebí suspendan sus relaciones con España, según fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Fin del Tratado de Amistad
Argelia anunció el 8 de junio la suspensión del Tratado de Amistad con España en un paso más en su reacción a la decisión del Gobierno de apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara, según informa Europa Press.
Inicialmente, Argelia procedió el 19 de marzo a llamar a consultas a su embajador en Madrid y posteriormente amenazó con subir los precios de gas natural que exporta e España, si bien las autoridades argelinas siempre han dicho que cumplirán con el suministro.
El mismo día que se conoció la suspensión del Tratado de Amistad, de 2002, también se hizo pública una circular de la Asociación Profesional de Bancos y Entidades Financieras (Abef) anunció la congelación de las domiciliaciones bancarias para operaciones de comercio exterior con España.
El Gobierno español acudió entonces a Bruselas, toda vez que el comercio exterior es competencia europea, con la premisa de que Argelia podría haber incumplido el Acuerdo de Asociación con la UE, y la Comisión Europea advirtió de que podría actuar llegado el caso. A su vez, el Ejecutivo argelino criticó a España por querer resolver en Bruselas una cuestión que considera bilateral y dio a entender que la orden de suspender las operaciones comerciales no se había producido.
Es más, días más tarde el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, procedió a cesar al ministro de Finanzas, Abdelarramán Raouya, responsable último de la orden de congelación bancaria, si bien no aclaró si este era el motivo.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»