Millicom anuncia la rescisión del contrato de compra de la filial de Telefónica en Costa Rica
Jarro de agua fría para Telefónica. Millicom International Cellular ha anunciado este sábado que ha decidido rescindir el contrato para la compra de la filial de la española en Costa Rica, operación que ascendía a 503 millones de euros (unos 570 millones de dólares).
Millcom ha hecho público en un comunicado que ha hecho ejercicio de su derecho de terminar el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA, por sus siglas en inglés) para la adquisición de la operación de la subsidiaria de Telefónica en Costa Rica.
La empresa, que en Costa Rica opera bajo la marca TIGO, justifica la decisión en que el contrato estipulaba que de haber asuntos pendientes sobre regulaciones, a partir del 1 de mayo cualquiera de las partes podía dar por terminado el acuerdo. Millicon no ha detallado cuáles son esos asuntos que aún están pendientes.
Telefónica por su parte ya anunció el pasado miércoles que interpondrá una demanda en Nueva York contra Millicom por incumplir el acuerdo, con el fin de que se proceda según lo pactado y se le indemnice por los daños y perjuicios que esta decisión pudiera ocasionar a la operadora española. Millicom asegura que cumplió con todo lo que se acordó en el contrato y que se defenderá «vigorosamente» de la demanda.
El 30 de agosto de 2019 la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica aprobó la venta de las operaciones en el país de Telefónica a la firma Millicom, pues no encontró indicios de que la transacción suponga potenciales efectos anticompetitivos en el mercado costarricense.
A partir de ese autorización, las empresas debían empezar el proceso de cesión de acciones de los contratos de concesión de las frecuencias de espectro radioeléctrico ante el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) como rector en la materia.
Telefónica anunció en febrero de 2019 el acuerdo con Millicom para la venta de sus filiales de Costa Rica, Panamá y Nicaragua, con lo que la compañía habrá completado a su finalización la venta de todas sus operaciones en Centroamérica.
Según un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe agregado de la operación es de 1.650 millones de dólares, de los que 570 millones corresponden a Telefónica Costa Rica, 650 millones a Telefónica Panamá y 430 millones a Telefónica Nicaragua.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro
-
Zapatero, ‘la reina madre’