Millicom anuncia la rescisión del contrato de compra de la filial de Telefónica en Costa Rica
Jarro de agua fría para Telefónica. Millicom International Cellular ha anunciado este sábado que ha decidido rescindir el contrato para la compra de la filial de la española en Costa Rica, operación que ascendía a 503 millones de euros (unos 570 millones de dólares).
Millcom ha hecho público en un comunicado que ha hecho ejercicio de su derecho de terminar el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA, por sus siglas en inglés) para la adquisición de la operación de la subsidiaria de Telefónica en Costa Rica.
La empresa, que en Costa Rica opera bajo la marca TIGO, justifica la decisión en que el contrato estipulaba que de haber asuntos pendientes sobre regulaciones, a partir del 1 de mayo cualquiera de las partes podía dar por terminado el acuerdo. Millicon no ha detallado cuáles son esos asuntos que aún están pendientes.
Telefónica por su parte ya anunció el pasado miércoles que interpondrá una demanda en Nueva York contra Millicom por incumplir el acuerdo, con el fin de que se proceda según lo pactado y se le indemnice por los daños y perjuicios que esta decisión pudiera ocasionar a la operadora española. Millicom asegura que cumplió con todo lo que se acordó en el contrato y que se defenderá «vigorosamente» de la demanda.
El 30 de agosto de 2019 la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica aprobó la venta de las operaciones en el país de Telefónica a la firma Millicom, pues no encontró indicios de que la transacción suponga potenciales efectos anticompetitivos en el mercado costarricense.
A partir de ese autorización, las empresas debían empezar el proceso de cesión de acciones de los contratos de concesión de las frecuencias de espectro radioeléctrico ante el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) como rector en la materia.
Telefónica anunció en febrero de 2019 el acuerdo con Millicom para la venta de sus filiales de Costa Rica, Panamá y Nicaragua, con lo que la compañía habrá completado a su finalización la venta de todas sus operaciones en Centroamérica.
Según un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe agregado de la operación es de 1.650 millones de dólares, de los que 570 millones corresponden a Telefónica Costa Rica, 650 millones a Telefónica Panamá y 430 millones a Telefónica Nicaragua.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados