Miles de personas se manifiestan en Lugo contra el cierre de las plantas de Alcoa y Vestas
Miles de personas se han manifestado este domingo en Viveiro (Lugo) contra el cierre de las plantas industriales de Alcoa en San Cibrao y de Vestas en Viveiro convocados por Comisiones Obreras, UGT y CIG. Bajo el lema ‘Futuro para A Mariña’ los manifestantes reclaman tanto a la Xunta de Galicia como al Gobierno central una solución para evitar que miles de familias se queden sin trabajo.
Los participantes han llevado una representación de un aerogenerador y de un lote de “tochos” de aluminio, para hacer todavía más presente la complicada situación de Alcoa, donde el comité de empresa mantiene la huelga indefinida para reclamar una salida que garantice la producción y los puestos de trabajo, y de Vestas, después de que la multinacional anunciase el cierre de la factoría de Chavín a finales de año.
En cuanto al proceso de consultas del ERE que Vestas pretende aplicar sobre la totalidad de la plantilla, formada por 115 trabajadores -aunque la multinacional asegura que está dispuesta a recolocar a sus empleados en otros centros de trabajo- el comité opina que esas “recolocaciones” que ofrece la compañía “por España adelante” no son más que “promesas sin fundamento”, carentes “de base”, para que los trabajadores firmen “el despido de buen grado”.
El comité de empresa de Alcoa, por su parte, pide que el Gobierno pase “de las palabras” a los “hechos” y que la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se haga cargo de la negociación, “como ya hizo en septiembre del año pasado, porque durante los cinco días que estuvo al mando se avanzó en el proceso de venta”, dijo su presidente, José Antonio Zan.
Los trabajadores piden que se “cumpla con lo prometido” y con el mandato del Congreso y del Parlamento de Galicia, de modo que el Gobierno, a través de la SEPI, realice una intervención temporal de la fábrica para facilitar la venda a un inversor industrial con un plan de futuro para la factoría, que garantice la producción de aluminio en San Cibrao y los puestos de trabajo.
Lo último en Economía
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
Últimas noticias
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti y dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025