Milei frena la venta de la filial de Telefónica en Argentina para evitar el monopolio del grupo Clarín
La 'teleco' española había cerrado la venta el pasado mes de febrero por 1.145 millones de euros
El Gobierno de Argentina de Javier Milei acaba de anunciar la suspensión preventiva de la venta de la filial de Telefónica en el país, con la que la compañía que preside Marc Murtra buscaba lograr más de 1.000 millones de euros de ingreso. La venta se producía a Telecom, perteneciente al Grupo Clarín, y desde el Ejecutivo de la nación sudamericana ya habían mostrado sus reticencias ante lo que consideraban una operación que dejaba a los de Clarín en una posición cercana al monopolio.
En realidad, el freno lo ha puesto de facto la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina aunque, igual que ocurre en España, es un órgano cuyas competencias dependen del entorno político. Todo el entorno de Javier Milei había mostrado su preocupación por la operación, con la que Telefónica salía de otro país de Hispanoamérica en los que, según las nuevas directivas lanzadas por Marc Murtra, se está desinvirtiendo.
Lo cierto es que tanto Competencia como la propia Oficina del Presidente de Argentina han explicado que, de producirse la fusión, «implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%».
El grupo español de Telecomunicaciones había cerrado el pasado mes de febrero la venta de su filial argentina a la operadora Telecom, participada por el Grupo Clarín, en una operación que se había cifrado en 1.245 millones de dólares, unos 1.145 millones de euros. El presidente Milei se mostró crítico con esta operación desde el primer momento, señalando que se constituiría, en manos de Clarín, «un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales recibidos por dicha empresa, que iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando».
Telecom es una empresa que pertenece en un 40% a CVH, de los accionistas del Grupo Clarín, en otro 40% a Fintech y que tiene un 20% cotizado en Bolsa. La filial argentina de Telefónica, Telefónica de Argentina, se fundó en 1990, tras la privatización de la empresa española.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila