Milei frena la venta de la filial de Telefónica en Argentina para evitar el monopolio del grupo Clarín
La 'teleco' española había cerrado la venta el pasado mes de febrero por 1.145 millones de euros
El Gobierno de Argentina de Javier Milei acaba de anunciar la suspensión preventiva de la venta de la filial de Telefónica en el país, con la que la compañía que preside Marc Murtra buscaba lograr más de 1.000 millones de euros de ingreso. La venta se producía a Telecom, perteneciente al Grupo Clarín, y desde el Ejecutivo de la nación sudamericana ya habían mostrado sus reticencias ante lo que consideraban una operación que dejaba a los de Clarín en una posición cercana al monopolio.
En realidad, el freno lo ha puesto de facto la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina aunque, igual que ocurre en España, es un órgano cuyas competencias dependen del entorno político. Todo el entorno de Javier Milei había mostrado su preocupación por la operación, con la que Telefónica salía de otro país de Hispanoamérica en los que, según las nuevas directivas lanzadas por Marc Murtra, se está desinvirtiendo.
Lo cierto es que tanto Competencia como la propia Oficina del Presidente de Argentina han explicado que, de producirse la fusión, «implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%».
El grupo español de Telecomunicaciones había cerrado el pasado mes de febrero la venta de su filial argentina a la operadora Telecom, participada por el Grupo Clarín, en una operación que se había cifrado en 1.245 millones de dólares, unos 1.145 millones de euros. El presidente Milei se mostró crítico con esta operación desde el primer momento, señalando que se constituiría, en manos de Clarín, «un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales recibidos por dicha empresa, que iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando».
Telecom es una empresa que pertenece en un 40% a CVH, de los accionistas del Grupo Clarín, en otro 40% a Fintech y que tiene un 20% cotizado en Bolsa. La filial argentina de Telefónica, Telefónica de Argentina, se fundó en 1990, tras la privatización de la empresa española.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»