Milei frena la venta de la filial de Telefónica en Argentina para evitar el monopolio del grupo Clarín
La 'teleco' española había cerrado la venta el pasado mes de febrero por 1.145 millones de euros
El Gobierno de Argentina de Javier Milei acaba de anunciar la suspensión preventiva de la venta de la filial de Telefónica en el país, con la que la compañía que preside Marc Murtra buscaba lograr más de 1.000 millones de euros de ingreso. La venta se producía a Telecom, perteneciente al Grupo Clarín, y desde el Ejecutivo de la nación sudamericana ya habían mostrado sus reticencias ante lo que consideraban una operación que dejaba a los de Clarín en una posición cercana al monopolio.
En realidad, el freno lo ha puesto de facto la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina aunque, igual que ocurre en España, es un órgano cuyas competencias dependen del entorno político. Todo el entorno de Javier Milei había mostrado su preocupación por la operación, con la que Telefónica salía de otro país de Hispanoamérica en los que, según las nuevas directivas lanzadas por Marc Murtra, se está desinvirtiendo.
Lo cierto es que tanto Competencia como la propia Oficina del Presidente de Argentina han explicado que, de producirse la fusión, «implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%».
El grupo español de Telecomunicaciones había cerrado el pasado mes de febrero la venta de su filial argentina a la operadora Telecom, participada por el Grupo Clarín, en una operación que se había cifrado en 1.245 millones de dólares, unos 1.145 millones de euros. El presidente Milei se mostró crítico con esta operación desde el primer momento, señalando que se constituiría, en manos de Clarín, «un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales recibidos por dicha empresa, que iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando».
Telecom es una empresa que pertenece en un 40% a CVH, de los accionistas del Grupo Clarín, en otro 40% a Fintech y que tiene un 20% cotizado en Bolsa. La filial argentina de Telefónica, Telefónica de Argentina, se fundó en 1990, tras la privatización de la empresa española.
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
Últimas noticias
-
Detenido en Son Banya por agredir varias veces a su pareja y encerrarla en un coche
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así