Milei arranca con las privatizaciones: Aerolíneas Argentinas está a la venta
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha comenzado a aplicar privatizaciones en el país hispanoamericano, siendo Aerolíneas Argentinas la primera gran empresa que será vendida. Así, el gobierno del dirigente libertario ya ha comenzado las conversaciones con diferentes empresas privadas de su continente con el objetivo de que la compañía deje de pertenecer al Estado, según ha informado este jueves el portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni.
«En virtud de los persistentes paros convocados por los sindicatos aeronáuticos, que afectan a cerca de 40.000 pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que continúen las extorsiones con este tipo de medidas», ha explicado el representante del Ejecutivo argentino.
Este jueves por la mañana, el equipo de Milei tuvo un encuentro con el objetivo de «terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolineas Argentinas», según informaba la cuenta de la Jefatura de Gabinete a través de la red social X.
El anuncio se produce en el mismo día que hay en marcha un nuevo paro en el sector aeronáutico del país, que está ocasionando retrasos y cancelaciones de vuelos en hasta 27 aeropuertos de Argentina.
Milei privatiza Aerolíneas Argentinas
«Esta medida de fuerza se da en el marco de acciones de despidos, del proceso de transferencia de funciones y todo sin ningún marco de diálogo establecido que nos permita transitar esta etapa sin conflicto», ha explicado el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Marcelo Belelli.
Con todo, desde el Gobierno han apuntado que el paro de los trabajadores públicos de los aeropuertos no afecta a los vuelos, ya que se trata de una medida de los empleados estatales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que no tiene relación con el trabajo de los controladores aéreos ni incidencia con la seguridad operacional en los aeropuertos.
Así, el presidente Milei avanza para que el Estado argentino tenga menos peso en la sociedad y que, por el otro lado, el sector privado comience a operar en cada vez más mercados, algo más que prometido en campaña y que va acorde con su ideología libertaria. El objetivo del presidente de Argentina es reducir el gasto del sector público en un país en el que tiene una gran presencia por culpa de los gobiernos precedentes.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes de León
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros