Milei arranca con las privatizaciones: Aerolíneas Argentinas está a la venta
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha comenzado a aplicar privatizaciones en el país hispanoamericano, siendo Aerolíneas Argentinas la primera gran empresa que será vendida. Así, el gobierno del dirigente libertario ya ha comenzado las conversaciones con diferentes empresas privadas de su continente con el objetivo de que la compañía deje de pertenecer al Estado, según ha informado este jueves el portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni.
«En virtud de los persistentes paros convocados por los sindicatos aeronáuticos, que afectan a cerca de 40.000 pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que continúen las extorsiones con este tipo de medidas», ha explicado el representante del Ejecutivo argentino.
Este jueves por la mañana, el equipo de Milei tuvo un encuentro con el objetivo de «terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolineas Argentinas», según informaba la cuenta de la Jefatura de Gabinete a través de la red social X.
El anuncio se produce en el mismo día que hay en marcha un nuevo paro en el sector aeronáutico del país, que está ocasionando retrasos y cancelaciones de vuelos en hasta 27 aeropuertos de Argentina.
Milei privatiza Aerolíneas Argentinas
«Esta medida de fuerza se da en el marco de acciones de despidos, del proceso de transferencia de funciones y todo sin ningún marco de diálogo establecido que nos permita transitar esta etapa sin conflicto», ha explicado el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Marcelo Belelli.
Con todo, desde el Gobierno han apuntado que el paro de los trabajadores públicos de los aeropuertos no afecta a los vuelos, ya que se trata de una medida de los empleados estatales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que no tiene relación con el trabajo de los controladores aéreos ni incidencia con la seguridad operacional en los aeropuertos.
Así, el presidente Milei avanza para que el Estado argentino tenga menos peso en la sociedad y que, por el otro lado, el sector privado comience a operar en cada vez más mercados, algo más que prometido en campaña y que va acorde con su ideología libertaria. El objetivo del presidente de Argentina es reducir el gasto del sector público en un país en el que tiene una gran presencia por culpa de los gobiernos precedentes.
Lo último en Economía
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: “No me lo puedo creer, era el mejor”
-
Puedes ser tú: la lista de los 3 millones de españoles que van a cobrar un ‘extra’ en la nómina de agosto
-
Adiós a esta famosa marca de ropa de España: cierran más de 200 tiendas para siempre
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
Últimas noticias
-
Puedes ser tú: la lista de los 3 millones de españoles que van a cobrar un ‘extra’ en la nómina de agosto
-
Anisimova, finalista en Wimbledon tras superar la muerte de su padre y dejar el tenis por bullying
-
Adiós a esta famosa marca de ropa de España: cierran más de 200 tiendas para siempre
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: “No me lo puedo creer, era el mejor”
-
Conquistó la televisión en los 90 y hoy su nombre aparece en los titulares por un arresto por violencia