Miembros del Banco de España siguen desfilando por el juicio del ‘caso Bankia’
Siguen las sesiones del 'caso Bankia' por su salida a Bolsa en 2011. Esta vez el turno será el próximo lunes para el exdirector de Supervisión del Banco de España Jerónimo Martínez Tello.
El exdirectivo del BdE declara mañana como testigo en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia. No es el primero en acudir. Por la sala ya han pasado varios mandos del organismo regulador, que han ofrecido diferentes versiones de la situación de la entidad.
Un día después, el martes, está previsto que comparezcan cinco analistas de AFI (Analistas Financieros Internacionales), consultora que elaboró en 2010, antes de la integración de las siete cajas que dieron lugar a Bankia, un informe que estimaba que Caja Madrid necesitaba 7.000 millones de euros. Se trata de José María Sanz, Justo Antonio Alcocer, Alfonso García Mora, Enrique Martín Banagán y Ángel Berges Lobera.
Durante la fase de instrucción Martínez Tello (director general de Supervisión del Banco de España desde abril de 2009 hasta octubre de 2012) aseguró que Bankia contaba con provisiones suficientes en el momento de la salida a Bolsa, en julio de 2011, y que sus criterios contables eran idénticos a los de otras entidades, informa Efe.
Además, el financiero se refirió a los 19.000 millones de euros de ayudas públicas que solicitó el recién llegado presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, y reconoció que se trataba de una cantidad con la que el Banco de España no se sentía confortable.
Más tarde, ante la comisión del Congreso que investigaba la crisis financiera, Martínez Tello reiteró que en los informes de seguimiento de 2011 nunca vieron inviable a la entidad e incluso en los test de estrés, Bankia salía razonablemente bien. Sobre este punto han declarado ante la sección cuarta de la Sala de lo Penal antiguos inspectores del Banco de España, algunos de los cuales sí informaron de dudas sobre la viabilidad de Bankia.
De acuerdo con Tello, el Banco de España creía que con 13.000 millones era suficiente, y otros 3.000 adicionales -16.000 en total-, pero accedieron para no crear alarma social; en total, BFA-Bankia recibió 22.424 millones de euros.
La Audiencia Nacional juzga desde el pasado noviembre a una treintena de exdirectivos de Bankia por estafa millonaria a los inversores en la salida a Bolsa, entre los que está incluido su expresidente Rodrigo Rato, que fue director gerente del FMI entre 2004 y 2007 y para el que la fiscalía pide cinco años de cárcel.
Temas:
- Bankia
- Caso Bankia
Lo último en Economía
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
Esto es lo que va a pasar con el cambio de hora en España a partir de 2026
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda