Michael O’Leary lo quiere todo: Ryanair pujará por Air Berlin y Alitalia
Ryanair ha confirmado que ha presentado una oferta por Air Berlin, «igual que han hecho otras compañías», pero ha reiterado sus críticas al Gobierno alemán, al que acusa de estar favoreciendo a Lufthansa para hacerse con los principales activos de su rival alemana, lo que «está complicando las negociaciones por parte de otras entidades», ha dicho el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary.
«Por ahora el Gobierno alemán solamente está interesado en mantener conversaciones sobre Air Berlin con Lufthansa», ha asegurado O’Leary, quien ha recordado que de producirse dicha operación, el grupo alemán pasaría de tener el 17% de las rutas desde Alemania al 95%. «Llevaría a una situación monopolista», ha zanjado.
O’Leary ha querido comparar el proceso de adquisición de Air Berlin con el de Alitalia, la aerolínea italiana bajo administración extraordinaria, por el que Ryanair también ha presentado una oferta, y que según el directivo están siendo «transparentes», frente al proceso «corrupto», tal y como ha definido el proceso de la alemana.
La ‘low cost’, que aspira a desempeñar un papel importante en el escenario de consolidación del sector aéreo, aunque ha confirmado que ya ha hecho una oferta por Air Berlin, no se ha planteado todavía qué hacer con la aerolínea si finalmente la adquiere.
Preguntado por si la adquisición de Alitalia y Air Berlin, ambas con problemas financieros es viable, O’Leary asegura que no son excluyentes. «Hay más oportunidades en el mercado alemán», ha asegurado en declaraciones a Europa Press.
Críticas de O’Leary a Bruselas
Ryanair ha denunciado ante la Comisión Europea el préstamo concedido por el Gobierno alemán a Air Berlin de 150 millones –que le permitirá seguir operando tres meses– y alertó de un favoritismo hacia Lufthansa, primera aerolínea del país germano, en las negociaciones.
O’Leary ve en el apoyo del Gobierno alemán a que Lufthansa se haga con la gran mayoría de aviones de la flota de Air Berlin una estrategia para apoyar a Lufthansa y crear «un gran campeón alemán de la aviación», con la fusión de la primera y la segunda mayor aerolínea del país.
«Una vez que tengan lugar las elecciones en Alemania veremos qué ocurre», ha dicho el consejero delegado de Ryanair, quien ha hecho hincapié en que una fusión entre Lufhansa y Air Berlin crearía un monopolio de la aviación en Alemania, tal como ha advertido el organismo regulador de la competencia alemán.
La ‘low cost’ irlandesa, que compró Buzz Airlines en 2013 a la holandesa KLM por casi 24 millones de euros, intentó en dos ocasiones fallidas adquirir su rival Aer Lingus, hoy propiedad de IAG. Considera que en cinco años el mercado aéreo se repartirá entre cuatro o cinco grupos.
Lo último en Economía
-
Soy pescadera y éste es el pescado que pido no consumir a diario: «Problemas por el…»
-
Ni los catalanes ni los andaluces: estos son los pensionistas que más pensión cobran en España
-
Giro radical en los billetes de euro: el aviso de Banco de España que puede cambiarlo todo
-
Lidl tiene la planta que desean los más supersticiosos: atrae la buena suerte y cuesta menos de 10 euros
-
Buenas noticias del SEPE: el regalo de 600 euros al que pueden acceder estas personas
Últimas noticias
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Cambio radical en el transporte público de Madrid: la nueva forma de pago que afectará a tu bolsillo
-
Ni los catalanes ni los andaluces: estos son los pensionistas que más pensión cobran en España
-
Hallazgo increíble: encuentra un tesoro de 2584 monedas de plata valorado en 5 millones de € y ahora vive sin hipoteca
-
El cantante de ‘La ruleta de la suerte’ estalla y saca a la luz la verdad del programa: «A mí lo que me muestran…»