Metrovacesa consigue 275 millones de siete bancos para impulsar la construcción de viviendas
Metrovacesa ha obtenido financiación de 275 millones de euros de un conjunto de siete bancos que destinará a impulsar su reactivado negocio de promoción y venta de viviendas, según informó la compañía, que prevé salir a Bolsa a comienzos de 2018.
Los bancos financiadores son los dos accionistas de control de la inmobiliaria, Santander y BBVA, además de Deutsche Bank, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Société Générale y Unicaja Banco.
Metrovacesa destinará los fondos a optimizar su balance y financiar el plan de negocio, que pasa por desarrollar la cartera de suelo con que cuenta, valorada en unos 2.600 millones de euros, para entregar unas 5.000 viviendas al año a partir de 2020.
El préstamo se ha concedido a cinco años. Cuatro de las entidades (Santander, BBVA, Deutsche Bank y Morgan Stanley) han aportado 50 millones de euros cada una, mientras que las tres restantes han participado con otros 25 millones, respectivamente.
Santander y BBVA reactivaron este pasado verano Metrovacesa para dar salida a la cartera de suelo que están traspasando a esta compañía, toda vez que en 2016 vendieron a Merlín el negocio patrimonial.
Metrovacesa tiene convocada una junta extraordinaria de accionistas para el próximo día 19 de diciembre que tiene como principal punto del orden del día la aprobación de su salida a Bolsa.
La inmobiliaria se convertirá así en la tercera promotora inmobiliaria que salga a cotizar tras la crisis, después de que este año lo hayan hecho Neinor Homes y Aedas Homes. Para 2018, el mercado también espera que dé el salto al parqué otra de las nuevas inmobiliarias, Vía Célere, además de la socimi de viviendas en renta Testa Residencial.
En el caso de Metrovacesa, como paso previo a su salida a cotización, Santander y BBVA han realizado una nueva inyección de suelos. En concreto, han traspasado terrenos por 316,7 millones de euros a través de una ampliación de capital no dineraria.
Será el segundo traspaso de activos que las entidades presididas por Ana Botín y Francisco González realizarán a su promotora, después del cerrado el pasado mes de junio, de 3,1 millones de metros cuadrados por 1.108 millones de euros.
Posteriormente, y antes del estreno en el parqué, Metrovacesa acometerá un ‘contrasplit’ de su capital mediante el canje de una acción nueva por 45 actualmente en circulación.
Temas:
- Bolsa
- Mercados
- Metrovacesa
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo