Messi dispara sus ingresos y los de estas marcas desde su llegada a Miami
Messi hace historia con el Inter Miami y ya es el futbolista con más títulos de la historia
El Inter Miami de Messi podría jugar la próxima Copa Libertadores
La llegada de Leo Messi a Estados Unidos, donde ya ha conquistado su primer título con el Inter de Miami -la Leagues Cup, en la tanda de penaltis-, ha disparado el negocio de la la liga de fútbol (MLS), un deporte que nunca ha sido mayoritario en ese país pero que incluso está superando a otros con mucha más tradición. Y, gracias a su contrato, el propio jugador argentino es el principal beneficiario de ese boom.
Esta messimanía ha superado incluso las grandes expectativas generadas por su fichaje por el Inter de Miami. En apenas un mes desde su llegada, el negocio que ha generado ha sido espectacular.
Apple
Uno de los principales beneficiados es Apple, que tiene los derechos de la MLS. Las suscripciones al paquete del soccer en Apple TV se han más que duplicado desde la llegada del argentino. En la reciente presentación de resultados de la compañía de la manzana, su consejero delegado, Tim Cook, aseguró que «no puedo estar más feliz con la marcha de esta alianza» con la MLS.
Adidas
Otro negocio que ha crecido como la espuma es la comercialización de camisetas rosas del Inter de Miami, que se convirtió en la más vendida de todos los deportes en Estados Unidos el mes pasado, según el Washington Post. Un portavoz de Adidas, la marca que viste al equipo, asegura que la demanda de la camiseta de Messi en el Inter de Miami «verdaderamente no tiene precedentes».
Pero quizá lo más llamativo sea la venta de entradas para ver en vivo al astro argentino de 36 años. Los estadios en todo el país se han llenado hasta la bandera con la visita del equipo de Florida, lo que ha disparado los precios de las entradas hasta un 1.700% en las webs de reventa. Un partido que, sin Messi, apenas habría atraído a un puñado de aficionados, el de Filadelfia contra el Inter de la semana pasada, alcanzó precios de 16.200 dólares para las localidades a pie de campo.
Y, por supuesto, en los tiempos que corren, este negocio también se ha trasladado a las redes sociales. Así, la cuenta de Instagram del Inter de Miami ha crecido hasta superar los 14 millones de seguidores, más que ningún otro equipo no sólo de la MLS, sino también de la NFL (liga de fútbol americano), NHL (hockey sobre hielo) o la MLB (béisbol).
Pero si hay alguien que se está beneficiando de este negocio generado por Messi es… el propio Messi. Gracias las peculiaridades de su contrato con el Inter, el jugador se lleva un porcentaje de los ingresos que genera para Adidas y Apple. Este porcentaje no se ha publicado, pero en todo caso incrementará todavía más la fortuna del futbolista.
De hecho, una de las principales razones por las que el argentino rechazó una oferta de 400 millones anuales de Arabia Saudí y prefirió irse a Miami con un sueldo base de 50 millones son estas comisiones de Apple y Adidas, con las que espera superar la cifra prometida por los árabes.
Lo último en Economía
-
El Gobierno perseguirá a los propietarios para saber si tienen viviendas vacías y subirles los impuestos
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
-
El plan fiscal de Trump siembra pánico en las Bolsas y la actividad en Europa se hunde
-
El Ibex 35 cae un 0,25% al cierre y se sitúa en los 14.272 puntos, con ArcelorMittal cayendo un 3,75%
-
Black Cube, la agencia de inteligencia privada resurge con una renovada sucursal en Madrid
Últimas noticias
-
Aena y Almeida acuerdan que una entidad social se encargue de identificar a los ‘sintecho’ de Barajas
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Asesinado a tiros un expolítico ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)