Un mes de ‘decretazo’ hipotecario: Caixabank dispara los tipos, Sabadell y Santander los esconden
Se cumple un mes desde que el BOE registrara el real decreto ley del IAJD
En este periodo y antes, los tipos han subido, y las previsiones son de que suban más en 2019
Este lunes se ha cumplido un mes desde que el BOE registrara el decreto ley promovido por el Gobierno de Pedro Sánchez para que sean los bancos y no los consumidores quienes paguen el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). En este mes y antes el mercado hipotecario ha reaccionado como era de esperar: endureciendo las condiciones en casi todos los casos, subiendo los tipos con fuerza en algunos (CaixaBank y EVO Banco), manteniendo las condiciones en muy pocos (BBVA) y mejorándolas tan solo en una (Bankia).
CaixaBank y EVO Banco son las dos entidades que más han endurecido las condiciones hipotecarias. La entidad catalana solo comercializa prácticamente tipos fijos, y subió el interés a 20 años del 2,35% al 2,75%, mientras que lo hacía del 2,5% al 3,05% para hipotecas a 25 años.
En CaixaBank han puntualizado a este periódico que las subidas de los tipos se produjeron con bastante anterioridad al real decreto ley del PSOE y antes incluso de que el Tribunal Supremo empezara con sus problemas. Tal y como adelantó OKDIARIO hace un mes, CaixaBank asumió el gasto del IAJD a cambio de subir los tipos las semanas anteriores.
Por su parte EVO, banco procedente de la antigua Novagalicia que en septiembre fue adquirido por Bankinter, ha subido su ‘Hipoteca Inteligente’. De ofrecer euribor más 1,85% el primer año, 1,55% del segundo al quinto y 1,35% a partir del sexto año, ahora sube al 2,2% el primer año, 1,9% del segundo al quinto, 1,7% a partir del sexto y 1,5% a partir del undécimo.
En EVO han respondido a OKDIARIO que “se ha realizado una actualización general de la Hipoteca Inteligente con la revisión de tipos de interés y la incorporación de nuevas ventajas que permiten situar la TAE final en el 1,96%, una de las más equilibradas del sector. El cambio de tipos mantiene la filosofía del producto por la cual, si el Euribor sube, el tipo de interés se reduce, lo que aporta tranquilidad al cliente durante los años que dure su hipoteca. Más allá de los tipos, la nueva propuesta es atractiva porque supone la incorporación gratuita de un seguro de vida durante el primer año, un seguro de protección de pagos durante los 2 primeros años, la exención para el cliente de todos los gastos de formalización hipotecaria salvo el de tasación, y una nueva bonificación que permite reducir hasta una 0,40% el tipo de interés a clientes que hayan tenido regularidad en el pago durante los primeros diez años“.
Santander esconde sus ofertas
Uno de los precios a pagar tras las nuevas condiciones hipotecarias decretadas por el ejecutivo del PSOE es la pérdida en transparencia. Banco Santander, y Banco Sabadell ya no facilitan sus ofertas a través de la web. Lo confirma Miquel Riera, portavoz de HelpMyCash: «Algunos bancos han escondido su oferta hipotecaria. Hay que ir a la oficina o llamarles cuando antes se podía ver por web. Por ejemplo Santander ya no muestra ningún tipo de condición más allá de algunas básicas».
En Santander confirman que siguen con la «oferta personalizada».
De igual modo, Banco Sabadell lleva mucho tiempo sin mostrar las condiciones de sus hipotecas. Desde el banco se reconoce que nunca han tenido un listado con ofertas, ya que el director de oficina negocia directamente con el cliente. Lo que para uno es un 1,7% para otro es un 1,9% y depende de la vinculación, de los productos que se contraten y de más cosas.
Los que asumen los gastos sin condiciones
Dos bancos han decidido asumir todos los gastos hipotecarios (MyInvestor y Pibank) seguramente queriéndose avanzar a la ley hipotecaria del año que viene y también como medida para competir con otras entidades porque «tienen poco nombre dentro del mercado y así se pueden hacer nombre», dice Riera.
BBVA mantiene de momento las mismas ofertas sin cambios, mientras que Bankia podría considerarse el único banco que ha mejorado las condiciones tras el caos jurídico, pues mantiene los intereses aunque antes para euribor más 1,20% pedía domiciliar una nómina de entre 1.800 y 3.000 euros. Ahora pide domiciliar una nómina de entre 1.200 y 3.000.
ING Direct también mantiene su oferta, su variable y su mixta, la primera a euribor más 0,99% con interés fijo inicial del 1,99% y la segunda a 1,79% durante los 10 primeros años y de 0,99 más euribor los siguientes.
Unicaja tiene una particularidad, nunca muestra las condiciones de sus hipotecas, sólo la ficha de información precontractual «absolutamente desactualizada», según Riera.
Liberbank se mantiene, mantiene la misma oferta a tipo variable de Euribor más 0,89% y una vinculación bastante alta: nómina, recibos tarjeta crédito y plan de pensiones. Ofrece un 1,9% a 20 años de tipo fijo.
Kutxabank mantiene su oferta a tipo variable Euribor más 0,9% y a tipo fijo un 2,5%. Todas tienen el TIN del 1,4%.
Bankinter por ahora mantiene su oferta pero hay que decir que antes de que saliera la sentencia final sobre el IAJD encareció su hipoteca fija, reconoce HelpMyCash.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento