Merlin lanza una ampliación de capital de 966 millones con el apoyo de Santander y Nortia Capital
Merlin Properties ha lanzado este martes finalmente una ampliación de capital valorada en 966 millones de euros dirigida exclusivamente a inversores cualificados, con el objetivo de financiar su nuevo plan de expansión de centros de datos, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los dos principales accionistas de Merlin, Banco Santander y Nortia Capital -con el 24,6% y 8,2% de las acciones, respectivamente-, se han comprometido a suscribir nuevas acciones de forma proporcional, según el comunicado.
Además, el consejero delegado y fundados de Merlin, Ismael Clemente -titular de aproximadamente un 0,14% del capital social- y el consejero y director general corporativo, Miguel Ollero -que controla el 0,13% del capital- también han comunicado su compromiso de suscribir la ampliación.
Todos ellos -Banco Santander, Nortia y los consejeros ejecutivos-, junto con la propia compañía, asumirán un compromiso de no disposición de acciones de 90 días a partir de la fecha de ejecución y cierre del aumento de capital, sujeto a las excepciones de mercado habituales en esta clase de operaciones.
La ampliación se llevará a cabo de forma inmediata, finalizando no más tarde de las 8.00 horas de este miércoles, con el objetivo de que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las bolsas de valores de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia este mismo miércoles, 24 de julio de 2024, y que comiencen a cotizar el jueves.
Desde hace unos días está en el mercado la intención de Merlin Properties para lanzar esta ampliación de capital de hasta 1.000 millones de euros. El objetivo es conseguir fortaleza financiera para pelear en el sector de los centros de datos, una de las claves del inmobiliario en el futuro según ha defendido desde hace meses su presidente, Clemente.
Goldman Sachs y Morgan Stanley actuarán como entidades coordinadoras globales y colocadoras, mientras que Banco Santander, BofA Securities, Deutsche Bank y JPMorgan actuarán como coentidades coordinadoras.
BBVA (en colaboración con ODDO BHF), Barclays, BNP Paribas, CaixaBank, Citigroup, Crédit Agricole, Société Générale, UBS Europe y Van Lanschot Kempen actuarán como entidades colocadoras.
Este lunes, con motivo de la presentación de sus últimos resultados semestrales -que arrojaron un beneficio neto 132,8 millones de euros frente a pérdidas del año pasado-, Clemente aseguró que lo único que se había aprobado en el último consejo es el plan de negocio para los centros de datos pero «nada más».
Sin embargo, el directivo se mantuvo cauto ante las numerosas preguntas de los analistas al respecto, sin desvelar el alto grado de avance en el que ya se encontraba la operación. La semana pasada, cuando trancedió la posibilidad de una ampliación, la compañía ya sufrió una caída del 4% en Bolsa ante la impotante dilución que podrían sufrir los accionistas.
«El consejo de administración aprobó el viernes el nuevo plan de negocio de centros de datos, pero nada más. No podemos especular; el consejo tomará una decisión en algún momento y se ejecutará», se limitó a decir al respecto.
El plan de negocio de centros de datos necesitará 2.100 millones de euros para su ejecición, la mitad procederá de esta ampliación y la otra mitad de deuda.
El plan prevé el despliegue de nueva infraestructura en su centro de Bilbao-Arasur, con una capacidad de 94MW, y en Lisboa de 100 MW, a través de una inversión de cerca de 800 millones de euros que comenzará en 2025, otros 900 millones en 2026 y 400 millones en 2027, cuando se espera que reciba las primeras rentas de esta fase.
A todo ello se suman los 500 millones de euros que ha requerido la primera fase, que se concreta principalmente en 16 MW en Barcelona, 24 MW en Bilbao y 20 MW en Getafe.
Lo último en Economía
-
Los supermercados denuncian el absentismo: «1 de cada 4 trabajadores no va a trabajar los lunes»
-
Silvia Intxaurrondo renuncia a un contrato artístico de mayor sueldo en RTVE para optar a una plaza indefinida
-
Acerinox redujo su plantilla en 70 personas tras las pérdidas de 28 millones de junio
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
Últimas noticias
-
Crece el escándalo de las mamografías de Page: decenas de mujeres esperando desde marzo también en Toledo
-
Fútbol y baloncesto se retarán entre sí en un curioso partido
-
El Illes Balears supera la Main Round como líder por cuarto año consecutivo
-
Juzgan a un hombre acusado de violar a su sobrina de 14 años en Ibiza en repetidas ocasiones
-
Club de Mar-Mallorca recauda 4.928 euros para la Fundación Almas Marinas