Merlin irrumpe en el capital de Mindcaps, empresa que levantará una planta de baterías en Extremadura
La socimi Merlin Properties logra un beneficio de 190 millones, un 168% más
Macroproyecto en Extremadura para construir baterías: 1.000 millones de inversión y 1.600 empleos
Semapa, Merlin o Sonae, así invierte el mejor fondo de Bolsa española de los últimos 12 meses
La socimi Merlin Properties ha desembarcado en el capital de Mindcaps, filial del grupo Phi4Tech que planea la construcción de una planta de celdas de baterías en Extremadura. En concreto, la inmobiliaria ha participado en una ampliación de capital valorada en 12 millones de euros que ha llevado a cabo la compañía para desarrollar este proyecto, según ha confirmado a OKDIARIO, Alejandro Ayala, presidente y cofundador de Phi4Tech.
No obstante, esta no es la primera colaboración entre las empresas, puesto que el pasado mes de abril ambas anunciaron un acuerdo con Edged Energy, filial de la tecnológica americana Endeavour, para convertirse en uno de los suministradores de las baterías de los cuatro ‘data centers’ que va a construir en Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa.
Por su parte, Merlin Properties invertirá unos 100 millones de euros en la construcción del primer centro de datos junto con Edged Energy en Barcelona. En concreto, los activos se desarrollarán en reservas de suelo de la socimi.
Fábrica de baterías
Actualmente, Phi4Tech está a la espera de recibir la licencia urbanística por parte del Ayuntamiento de Badajoz para comenzar la construcción de la fábrica de baterías, que se ubicará en la Plataforma Logística de la capital pacense. Se trata de la primera fábrica de celdas para baterías de litio del sur de Europa.
La fábrica contará con una superficie total de 177.000 metros cuadrados, una inversión prevista de 400 millones de euros y supondrá la creación de 200 puestos de trabajo en una primera fase y de 500 empleos en el momento de máxima producción: en 2026.
El proyecto espera tener capacidad para producir 2 GW en baterías en 2023 e ir incrementando su tamaño paulatinamente hasta alcanzar los 10 GW en 2025 con una opción para ampliar a 20 GW dos años después. De momento, Phi4Tech está ultimando en sus instalaciones de Noblejas (Toledo) el prototipo de celda de batería que se fabricará después en Badajoz.
En total, el proyecto que prevé llevar a cabo la empresa contará con una inversión de cerca de 1.000 millones de euros y generará aproximadamente 1.600 puestos de trabajo en la comunidad, la mayoría directos.
Otros proyectos
La fábrica de cátodos es la segunda gran pata del proyecto. Estará situada en Cáceres -en un lugar aún por determinar-. Contará con una inversión de 200 millones y creará 360 empleos, según las primeras estimaciones. Desde ahí se venderán cátodos a las fábrica de celdas de Badajoz y a otras fábricas a nivel europeo e internacional.
Por otro lado, el proyecto minero de litio de Las Navas en Cañaveral también juega un papel muy importante en el desarrollo. Tendrá una inversión total de unos 318 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Miles de personas abarrotan Palma para seguir con devoción la procesión del Cristo de la Sangre