Merlin duplica su beneficio hasta 567 millones y reduce su deuda por la venta de la cartera de BBVA
Santander, primer accionista de Merlin, le da un potencial de subida del 56% en Bolsa pese a la recesión
Merlin arranca su plan estratégico en centros de datos: cierra su primer contrato de alquiler a 45 años
Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 567,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un alza del 123% respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al incremento de la ocupación de sus activos y a la indexación de las rentas por la inflación.
En este periodo, la socimi registró unos ingresos totales de 341 millones de euros, de los que 335 correspondieron a las rentas brutas, un 7,6% más, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de casi 250 millones de euros, un 17% más, según ha informado en su cuenta de resultados.
En este periodo, la compañía ha conseguido reducir su nivel de endeudamiento respecto al valor de sus activos al 31%, frente al 39,2% de 2021, gracias a la operación de venta de las sucursales de BBVA, hasta alcanzar una posición de liquidez de 1.294 millones de euros, con un vencimiento medio de la deuda de 5,2 años a interés fijo.
La compañía ha propuesto la aprobación de un dividendo a cuenta de 0,20 euros por acción, que sería distribuido el próximo 2 de diciembre. Con este pago, el total desembolsado en 2022 entre sus accionistas llegaría a 1,20 euros por acción.
En cuanto a las inversiones, ha adquirido dos edificios de oficinas prime por 131,5 millones de euros: Liberdade 195, un activo de 16.510 metros cuadrados en Lisboa, y un edificio de 3.665 metros cuadrados adyacente a su desarrollo de Plaza Ruiz Picasso en Azca, en Madrid.
Por negocios
Por negocios, el alquiler de oficinas registró un ascenso del 5,6% en las rentas y, por quinto trimestre consecutivo, experimentó un aumento en la ocupación, que rondaba a cierre del periodo el 91%. No obstante, el nuevo contrato firmado con EDP sumará más ocupación a esta cifra, hasta alcanzar el 92,5%, lo que supone volver a la ocupación previa a la pandemia un año antes de lo previsto.
En logística, las rentas crecieron un 9%, gracias también al aumento de la ocupación, la inflación y el potencial de reversión de sus rentas en relación con mercado. En octubre, culminó su proyecto Cabanillas Park I, en Guadalajara, con la entrega de 45.000 metros cuadrados a DSV.
Por último, en centros comerciales, las rentas aumentaron un 6,5% y la ocupación de situó en casi el 95%. Las ventas de los locales se situaron por encima de los niveles anteriores a la pandemia, tanto en términos interanuales, un 1,5% más respecto al mismo periodo de 2019, como en términos mensuales, un 6,1% frente a septiembre de ese año.
Lo último en Economía
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
Últimas noticias
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
Vox pide al PP en Aragón que elimine las ayudas de 150.000 € para el «adoctrinamiento climático»
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Herido crítico un joven en Mallorca al tirarse desde el quinto piso de un hotel del Arenal