Merlin abrirá sus primeros centros de datos este año con una inversión de 600 millones
Merlin Properties firma dos préstamos verdes con entidades bancarias por 660 millones
Clemente (Merlin): “Todavía no hay grandes oportunidades en el inmobiliario, hay que esperar 2 o 3 años”
Merlin Properties comenzará este año a amortizar su inversión de 600 millones de euros en los tres data centers que está construyendo en España, tras su entrada en operación prevista para finales de 2023 y que le reportarán este ejercicio unos 7,2 millones de euros en rentas procedentes de sus potenciales inquilinos.
Según ha explicado en un encuentro con la prensa su consejero delegado, Ismael Clemente, el importe invertido hasta ahora asciende a 200 millones de euros en los centros de Barcelona (Zona Franca), Madrid (Getafe) y País Vasco (Ribabellosa).
No obstante, la inversión global de aquí a 2027 alcanzará los 600 millones de euros a medida que se vaya añadiendo más capacidad de almacenamiento en las instalaciones, hasta lograr un objetivo inicial en sus dos primeras fases de 70 megavatios (MW) de capacidad.
Los centros de Barcelona y Madrid tendrán en torno a 22.000 metros cuadrados de superficie, con una capacidad el primero de 16 MW y el segundo de 20 MW. El de País Vasco comenzará con 17.600 metros cuadrados y 22 MW, pero su escalabilidad le permitirá alcanzar los 102.000 metros cuadrados de extensión y los 100 MW de capacidad.
A todo ello se sumará un cuarto activo en Lisboa, cuya licencia se prevé obtener en el primer trimestre de este año, y que aportará un mínimo de 33.000 metros cuadrados y 24 MW, con posibilidad de ampliar a 74.000 metros y 100 MW.
Por años, tras la inversión de 200 millones de euros realizada hasta ahora por Merlin y la prevista de más de 100 millones este año, su alquiler a compañías tecnológicas le reportará desde este mismo ejercicio 7,2 millones de euros.
Esta cantidad avanzará progresivamente a medida que van pasando los años e invierte en avanzar en la infraestructura con el siguiente calendario: 103 millones de inversión y 29 millones en rentas en 2024, 83 millones en 2025 con unas rentas de 47 millones, 63 millones en 2026 con rentas de 65 millones y, para el último año, 32 millones de inversión y 75 millones en rentas.
Alianza con Endeavour
Para su desarrollo, la socimi española cotizada en el Ibex 35 se alió con Endeavour, compañía estadounidense especializada en tecnología y que se dedica a la gestión del diseño y la construcción y a la formación del personal. Merlin ostenta el 100% de la propiedad de los activos y recibirá la totalidad de las rentas.
Además, la socimi tendrá la opción en el futuro de adquirir por completo la ‘joint venture’ creada a tal efecto, Edge Spain, y en la que actualmente tiene el 50% del capital, compartido con Endeavour.
Temas:
- Merlin Properties
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara