Merkel carga contra Italia: «Acumular más deuda pone en peligro la estabilidad de la eurozona»
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha arremetido este martes en el Parlamento Europeo contra el Gobierno Italiano, al que ha advertido de que acumular más deuda «pone en peligro la estabilidad de la eurozona» y ha recordado que una moneda común «sólo puede funcionar» si los países cumplen con todos sus «deberes».
En su discurso inicial ante el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia), Merkel también ha incluido referencias veladas contra los gobiernos de Polonia y Hungría, a los que ha acusado de poner en peligro el Estado de derecho en todos los países europeos.
«El que quiera resolver sus problemas acumulando más deuda o despreciando los derechos fundamentales pone en peligro la estabilidad de la eurozona. Porque la moneda común sólo puede funcionar si cada uno de los miembros de esta zona cumplen con sus deberes y asumen su resonsabilidad», ha expresado.
Merkel ha pronunciado estas palabras precisamente el último día del plazo concedido por la Comisión Europea a Roma para remitir a la capital europea un nuevo presupuesto que corrija los incumplimientos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que recogía el anterior. También para que explique a Bruselas las razones que le llevan a romper con la senda de reducción de deuda pública.
La canciller alemana ha manifestado, además, que aquellos Estados miembros que están «socavando» los derechos fundamentales o recortando los derechos individuales y la libre expresión «no sólo están poniendo en peligro el Estado de derecho en su propio país sino en todos los países de Europa».
«Porque Europa sólo puede funcionar como una unidad de Derecho y si el Derecho vale y está vigente de igual manera para todos en todas partes», ha añadido. A juicio de Merkel, los socios del bloque comunitario «nunca pueden estar aislados y actuar en solitario» porque «las decisiones individuales repercuten siempre en toda la Unión Europea».
Así, ha afirmado que aquellos que cuestionan la unidad europea frente a terceros países, por ejemplo con respecto a la política de Derechos Humanos, están «minando» la credibilidad de la acción exterior europea. «Europa sólo puede ser escuchada en el exterior si habla con una sola voz y permanece unida», ha añadido.
Temas:
- Angela Merkel
- Deuda
- Italia
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa