Merkel carga contra Italia: «Acumular más deuda pone en peligro la estabilidad de la eurozona»
La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha arremetido este martes en el Parlamento Europeo contra el Gobierno Italiano, al que ha advertido de que acumular más deuda «pone en peligro la estabilidad de la eurozona» y ha recordado que una moneda común «sólo puede funcionar» si los países cumplen con todos sus «deberes».
En su discurso inicial ante el pleno de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia), Merkel también ha incluido referencias veladas contra los gobiernos de Polonia y Hungría, a los que ha acusado de poner en peligro el Estado de derecho en todos los países europeos.
«El que quiera resolver sus problemas acumulando más deuda o despreciando los derechos fundamentales pone en peligro la estabilidad de la eurozona. Porque la moneda común sólo puede funcionar si cada uno de los miembros de esta zona cumplen con sus deberes y asumen su resonsabilidad», ha expresado.
Merkel ha pronunciado estas palabras precisamente el último día del plazo concedido por la Comisión Europea a Roma para remitir a la capital europea un nuevo presupuesto que corrija los incumplimientos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que recogía el anterior. También para que explique a Bruselas las razones que le llevan a romper con la senda de reducción de deuda pública.
La canciller alemana ha manifestado, además, que aquellos Estados miembros que están «socavando» los derechos fundamentales o recortando los derechos individuales y la libre expresión «no sólo están poniendo en peligro el Estado de derecho en su propio país sino en todos los países de Europa».
«Porque Europa sólo puede funcionar como una unidad de Derecho y si el Derecho vale y está vigente de igual manera para todos en todas partes», ha añadido. A juicio de Merkel, los socios del bloque comunitario «nunca pueden estar aislados y actuar en solitario» porque «las decisiones individuales repercuten siempre en toda la Unión Europea».
Así, ha afirmado que aquellos que cuestionan la unidad europea frente a terceros países, por ejemplo con respecto a la política de Derechos Humanos, están «minando» la credibilidad de la acción exterior europea. «Europa sólo puede ser escuchada en el exterior si habla con una sola voz y permanece unida», ha añadido.
Temas:
- Angela Merkel
- Deuda
- Italia
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave