Mercedes-Benz Vitoria aplica un nuevo ERTE hasta junio pero deja sin complemento salarial a los trabajadores
Mercedes Vitoria en jaque: el 75% de su producción diaria son vehículos sin terminar por falta de piezas
La falta de suministro tumba las previsiones de Mercedes-Benz Vitoria: no fabricará 158.000 vehículos en 2022
La dirección de Mercedes-Benz Vitoria ha aprobado un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas organizativas y productivas sin el visto bueno de los sindicatos, por lo que los trabajadores no cobraran el complemento salarial del 80% que había ofrecido la empresa. Este expediente de 30 días está planteado hasta el 30 de junio para alrededor de 4.669 trabajadores.
ELA ha informado de que en la reunión los sindicatos UGT, CCOO, Ekintza y PIM, que son mayoría, han afirmado estar de acuerdo con la última oferta de la empresa. Sin embargo, según las mismas fuentes, finalmente UGT se ha desmarcado de la firma, al contar únicamente con ese respaldo, de manera que ya no se contaba con mayoría suficiente para firmar con acuerdo el ERTE.
Fuentes de CCOO han señalado que lo ocurrido es «un desastre para la plantilla» y han recordado que siempre se había llegado a un acuerdo. Así, el sindicato ha manifestado que el pasado viernes una mayoría del comité presentó una última oferta que la empresa aceptó en «un 95%», por lo que CCOO estaba dispuesto a firmar el ERTE, «porque eran las mejores condiciones de los últimos años».
Desde el sindicato ha pedido a la dirección de la empresa consideración con la plantilla para que no les «mandara al paro puro y duro», pero finalmente no ha aceptado mantener su propuesta de complementar los salarios y recibirán el 70% de su base reguladora.
Propuesta sindical
ELA ha mostrado su rechazo porque están en contra del uso que se está haciendo del ERTE tanto ahora como en junio del pasado año. En concreto, el sindicato plantea que hay una serie de medidas a adoptar antes de la utilización del expediente, como reducir el turno de noche a 6,5 horas desde la firma del acuerdo y mientras esté vigente.
Junto a ello, propone suspender las formaciones fuera de turno desde la firma del acuerdo y mientras esté vigente, así como la supresión total de las horas extras para todas las personas incluidas como «afectadas» en el ERTE y la imposibilidad de trabajar un sábado si durante la semana se ha suspendido algún turno.
Además, sugiere otra serie de medidas para paliar la situación provocada por el anterior ERTE a las personas mayores de 55 años, entre ellas, para las personas que optaron por ampliar la bolsa, establecer un límite de -200 horas, tras el cual no se les puede suspender jornadas con cargo a ERTE.
Lo último en Economía
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia