Mercedes-Benz dejó de vender 2.000 coches en España por los problemas logísticos
El impacto de los problemas logísticos derivados de la falta de transportistas y el embotellamiento de mercancía en los principales puertos europeos ha provocado que el fabricante automovilístico alemán Mercedes-Benz dejará de vender cerca de 2.000 unidades más en España, al cierre del ejercicio de 2022. A pesar de la situación, la firma de coches de lujo ha logrado cerrar como líder de ventas en el mercado premium con un crecimiento de casi un 9%, en comparación con los niveles de 2021, al matricular 36.500 coches en 2022. Unos datos que prevén que continúen creciendo en 2023 con la normalización de los niveles de abastecimiento de piezas y distribución de vehículos.
Así lo ha explicado el CEO de Mercedes-Benz en España, Roland Schell, en un encuentro con medios de comunicación en el que ha destacado el impacto negativo que está teniendo la crisis logística en el sector de la automoción que ha tenido una especial incidencia en los últimos meses del año. Un factor que hay que sumar a los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania, las políticas cero Covid en el mercado chino y la crisis de los semiconductores derivada de la falta de piezas.
«Hemos dejado de matricular cerca de 2.000 coches en 2022 por el impacto de los problemas logísticos que se han agravado en la segunda parte del año», cifraba el directivo alemán en conversaciones con OKDIARIO. «Los coches están terminados y listos para salir de la fábrica para que los recogieran nuestros clientes españoles», añade. De haberse materializado estas ventas, Mercedes-Benz habría cerrado muy cerca de las 40.000 unidades matriculadas.
Unas cifras que se alejan de los datos que ha registrado el mercado español, que ha cerrado 2022 con una caída cercana al 6% hasta matricular 813.000 unidades. Menos que en 2021, año de la crisis de los semiconductores, y menos que en 2022, año de la pandemia.
Apuesta por la electrificación
Además, la firma alemana ha logrado aumentar sus ventas de vehículos electrificados con un total de 8.706 unidades, lo que se traduce un 25% más en comparación en el mismo periodo del año anterior. De los cuales, 6.763 eran híbridos -un 11% que en 2021- y 1.943 eléctricos puros -un 123% más que en 2021-.
«Nuestro objetivo es ocupar el liderazgo también en eléctricos de cara a 20223», ha anunciado el directivo alemán, que ha criticado la transición del vehículo de combustión al eléctrico por la falta de infraestructura de recarga e incentivos para incrementar la demanda de este tipo de motores. Schell ha sido muy crítico con las políticas que se están llevando a cabo desde el Ejecutivo y ha pedido que se mire a países como Alemania o Portugal donde sí están haciendo los deberes. «Si continuamos con este ritmo no llegaremos a los objetivos marcados por Bruselas», ha sentenciado el CEO de Mercedes-Benz España.
Previsiones 2023
Preguntado por las previsiones de la marca de cara al nuevo año, Schell ha señalado que «se prevé una mejora de los problemas logísticos y del abastecimiento de piezas en las fábricas de cara a 2023, aunque en el contexto actual es complicado dar previsiones concretas, pero Mercedes-Benz va a crecer en ventas en España, ya tenemos medio año vendido».
Temas:
- Mercedes Benz
- Motor
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios