Mercamadrid descarga el 50% de su mercancía habitual por el paro y Mercabarna registra problemas
De puntos de información a marchas lentas para colapsar el tráfico: los camioneros recrudecen los paros
Herido grave de bala un joven durante un piquete de transportistas en San Fernando de Henares
¿Cuánto va a durar la huelga de transporte y cómo puede afectarte?
Mercamadrid, el principal centro de distribución alimentario del país, ha recibido este martes la mitad de la mercancía habitual debido a la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías a causa del alto precio del combustible.
Fuentes de Mercamadrid han confirmado que en esta segunda jornada de huelga, las hortalizas y frutas han sido el segmento de alimentación más afectado, pues han recibido un 60% menos de producto en comparación con el martes de la semana pasada. Los orígenes hortofrutícolas más afectados por ahora, según las mismas fuentes, son Almería, Canarias, Valencia, Murcia, Toledo, Granada y Málaga. En el caso de los pescados, el paro convocado por los transportistas está teniendo más impacto en Pontevedra, Murcia y Huelva.
Esta situación puede tender a agravarse pues hay «numerosas» flotas logísticas que trasladan que, desde este martes, probablemente no ejecuten las rutas por problemas de seguridad ante las acciones de la última jornada, han apuntado las mismas fuentes. La Plataforma convocante, minoritaria y sin representación en el órgano de diálogo del sector con la Administración -el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)-, aseguraba anoche que el 90 % de los autónomos y pymes del sector habían secundado el paro indefinido que no secundan las asociaciones mayoritarias.
El presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, advertía de que la huelga se prolongará hasta que el Gobierno central atendiera sus peticiones, que sobre todo se centran en la rentabilidad del sector, pues ha asegurado que con el precio del combustible tan elevado los camiones trabajan a pérdidas.
Incidencias en Barcelona
Mientras, en Mercabarna sólo se han registrado incidentes puntuales derivados de la reducción del tráfico de camiones pero sin problemas de abastecimiento. En concreto, la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera ha confirmado a este diario que el tránsito de camiones es un 50% menos de lo habitual.
Una situación que de alargarse en el tiempo podría provocar importantes problemas de suministro.
Temas:
- camioneros
- Mercamadrid
Lo último en Economía
-
Antonio Cruz (Microsoft España): «La IA va a crear más puestos de trabajo de los que va a eliminar»
-
Duro Felguera: 1.200 empleos en la cuerda floja por las dudas de la SEPI para inyectar más dinero
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
Cómo se escribe locución o locucion
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este sábado, 4 de octubre
-
Dónde comprar maquillaje de Halloween en Madrid
-
Cuándo visitar gratis los museos de Málaga: listado, cómo conseguir la entrada y horarios
-
Bezzecchi se lleva una pole de récord en Indonesia y Márquez firma su peor clasificación del año