Mercamadrid descarga el 50% de su mercancía habitual por el paro y Mercabarna registra problemas
De puntos de información a marchas lentas para colapsar el tráfico: los camioneros recrudecen los paros
Herido grave de bala un joven durante un piquete de transportistas en San Fernando de Henares
¿Cuánto va a durar la huelga de transporte y cómo puede afectarte?
Mercamadrid, el principal centro de distribución alimentario del país, ha recibido este martes la mitad de la mercancía habitual debido a la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías a causa del alto precio del combustible.
Fuentes de Mercamadrid han confirmado que en esta segunda jornada de huelga, las hortalizas y frutas han sido el segmento de alimentación más afectado, pues han recibido un 60% menos de producto en comparación con el martes de la semana pasada. Los orígenes hortofrutícolas más afectados por ahora, según las mismas fuentes, son Almería, Canarias, Valencia, Murcia, Toledo, Granada y Málaga. En el caso de los pescados, el paro convocado por los transportistas está teniendo más impacto en Pontevedra, Murcia y Huelva.
Esta situación puede tender a agravarse pues hay «numerosas» flotas logísticas que trasladan que, desde este martes, probablemente no ejecuten las rutas por problemas de seguridad ante las acciones de la última jornada, han apuntado las mismas fuentes. La Plataforma convocante, minoritaria y sin representación en el órgano de diálogo del sector con la Administración -el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)-, aseguraba anoche que el 90 % de los autónomos y pymes del sector habían secundado el paro indefinido que no secundan las asociaciones mayoritarias.
El presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, advertía de que la huelga se prolongará hasta que el Gobierno central atendiera sus peticiones, que sobre todo se centran en la rentabilidad del sector, pues ha asegurado que con el precio del combustible tan elevado los camiones trabajan a pérdidas.
Incidencias en Barcelona
Mientras, en Mercabarna sólo se han registrado incidentes puntuales derivados de la reducción del tráfico de camiones pero sin problemas de abastecimiento. En concreto, la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera ha confirmado a este diario que el tránsito de camiones es un 50% menos de lo habitual.
Una situación que de alargarse en el tiempo podría provocar importantes problemas de suministro.
Temas:
- camioneros
- Mercamadrid
Lo último en Economía
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El trámite que tienes que hacer ya si cobras el paro: el SEPE lo advierte con urgencia
-
Elon Musk vende la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI por 30.500 millones de euros
-
Ni Zara Home ni Maisons du Monde: este espejo de IKEA por menos de 30 € es lo más buscado
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
Últimas noticias
-
Larin y Muriqi, bajas inesperadas del Mallorca para Valencia
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP