Los mercados se blindan ante los atentados de Londres: la Bolsa española cierra en verde
La Bolsa española ha cerrado la sesión sin sobresaltos. Su principal selectivo, el Ibex 35, ha contabilizado un repunte del 0,17%, superando la cota de los 10.200 puntos. Las plazas europeas han hecho caso omiso de los atentados de Londres y, aunque han registrado descensos, no han sido importantes.
La farmacéutica Grifols ha liderado los avances, con un incremento del 2,6% de la cotización de sus acciones, seguida por grandes valores como Gas Natural Fenosa (+1,28%), Iberdrola (+1,05%), Enagás (+0,95%) y Telefónica (+0,77%).
En cuanto al sector financiero, BBVA ha experimentado un avance del 0,4% en la jornada, después de que la entidad comunicara a primera hora el cierre de la compra de un 9,95% del banco turco Garanti por 3.322 millones de liras turcas (unos 859 millones de euros).
También en terreno positivo, se han situado Bankia (+1,11%), CaixaBank (+1,03%) y Santander (+0,42%). Por el contrario, han cerrado con caídas Popular (-0,75%) y Bankinter (-0,07%), que mañana celebra su junta general ordinaria de accionistas.
Los que no han podido evitar los números rojos han sido IAG, que ha caído un 2,71%, Merlín (-1,84%), Cellnex (-1,74%), Técnicas Reunidas (-1,29%), Meliá (-1,04%) y Mediaset (-0,98%).
La Bolsa española ha tenido un mejor comportamiento que el resto de las principales plazas europeas, que han cerrado el día en terreno negativo. En concreto Londres se ha dejado un 0,68%), Frankfurt un 0,4% y París un 0,17%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba al cierre del mercado bursátil español en en los 130,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,7%. Por su parte, en el mercado de divisas, el euro se intercambia por 1,08 dólares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»