Mercadona invertirá 1.000 millones hasta 2025 para fortalecer su capacidad logística
Mercadona invertirá 1.000 millones entre 2020 y 2025 en reforzar y ampliar su capacidad logística, según ha informado este martes la directora general de logística, Rosa Aguado, en su intervención en el Congreso ‘AECOC Supply Chain’ que analiza el papel de los operadores de ‘delivery’ en la logística de última milla, tras el impacto de la crisis del coronavirus desde el mes de marzo. No obstante, del importe total de inversión en sus planes logísticos, la cadena de supermercados presidida por Juan Roig ha invertido ya 200 millones de euros este año y otros 300 millones serán para 2021.
En concreto, este año, según ha detallado Aguado, Mercadona ha abierto un almacén de seco en Vitoria, en abril otro de refrigerados también en Vitoria y tiene previsto abrir también una nave de perecederos en Zaragoza y otra en Getafe de secos, perecederos y congelados. Este último almacén (Getafe) es un almacén convencional para dar apoyo al Bloque Logístico de Ciempozuelos.
Para el 2021, se harán principalmente inversiones en los bloques logísticos de Guadix (Granada), San Isidro (Alicante), Parc Sagunt (Valencia) y Sevilla, entre otras para potenciar el papel de la compañía de distribucción de alimentos.
Carrefour
Por su parte, el director de Operaciones Omnicanal en Carrefour España, Jaume Bonet, ha resaltado que la compañía ha logrado reconfigurar su red logística, compuesta por 1.260 puntos logísticos, entre ellos 12 plataformas y el resto puntos de venta, con el objetivo de impulsar la omnicanalidad y adaptarse a las necesidades de los clientes.
De hecho, según ha señalado, con la nueva ‘app’ Mi Carrefour, utilizada por más de 4,5 millones de clientes, ya ofrece una «verdadera experiencia onmicanal».
Bonet ha destacado que la compañía afronta el crecimiento futuro con una red de plataformas multicategoría, multiproducto y multiformato, que se adapta a las necesidades de su negocio, al tiempo que ha resaltado que la crisis del coronavirus ha hecho que la modernización de las cadenas de suministro y la digitalización «no sea una opción, sino una obligación».
Temas:
- Mercadona
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Atlético de Madrid contra el Valencia
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»