Mercadona invertirá 1.000 millones hasta 2025 para fortalecer su capacidad logística
Mercadona invertirá 1.000 millones entre 2020 y 2025 en reforzar y ampliar su capacidad logística, según ha informado este martes la directora general de logística, Rosa Aguado, en su intervención en el Congreso ‘AECOC Supply Chain’ que analiza el papel de los operadores de ‘delivery’ en la logística de última milla, tras el impacto de la crisis del coronavirus desde el mes de marzo. No obstante, del importe total de inversión en sus planes logísticos, la cadena de supermercados presidida por Juan Roig ha invertido ya 200 millones de euros este año y otros 300 millones serán para 2021.
En concreto, este año, según ha detallado Aguado, Mercadona ha abierto un almacén de seco en Vitoria, en abril otro de refrigerados también en Vitoria y tiene previsto abrir también una nave de perecederos en Zaragoza y otra en Getafe de secos, perecederos y congelados. Este último almacén (Getafe) es un almacén convencional para dar apoyo al Bloque Logístico de Ciempozuelos.
Para el 2021, se harán principalmente inversiones en los bloques logísticos de Guadix (Granada), San Isidro (Alicante), Parc Sagunt (Valencia) y Sevilla, entre otras para potenciar el papel de la compañía de distribucción de alimentos.
Carrefour
Por su parte, el director de Operaciones Omnicanal en Carrefour España, Jaume Bonet, ha resaltado que la compañía ha logrado reconfigurar su red logística, compuesta por 1.260 puntos logísticos, entre ellos 12 plataformas y el resto puntos de venta, con el objetivo de impulsar la omnicanalidad y adaptarse a las necesidades de los clientes.
De hecho, según ha señalado, con la nueva ‘app’ Mi Carrefour, utilizada por más de 4,5 millones de clientes, ya ofrece una «verdadera experiencia onmicanal».
Bonet ha destacado que la compañía afronta el crecimiento futuro con una red de plataformas multicategoría, multiproducto y multiformato, que se adapta a las necesidades de su negocio, al tiempo que ha resaltado que la crisis del coronavirus ha hecho que la modernización de las cadenas de suministro y la digitalización «no sea una opción, sino una obligación».
Temas:
- Mercadona
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta