Mercadona disparó sus beneficios un 17% en el año de la pandemia hasta los 727 millones
Los supermercados Mercadona aumentaron su beneficio muy por encima del incremento de sus ventas, que alcanzaron los 26.932 millones de euros y subieron un 5,5%.
Mercadona ha conseguido disparar sus beneficios un 17% durante el año 2020, el año de la pandemia del coronavirus, y alcanzó los 727 millones de euros de ganancias después de un año en el que las empresas de supermercados y de alimentación han tenido un gran aumento en sus ventas y también han subido sus márgenes, dado que los consumidores no han tenido posibilidad de acudir a otros gastos.
Estos datos han sido desvelados este martes por Juan Roig, presidente de Mercadona, durante la presentación de resultados anuales del gigante de los supermercados valenciano, donde se ha cifrado en 26.932 millones de euros las ventas totales de los supermercados en España y Portugal. Las ventas han subido un 5,5% respecto al año anterior.
«El grupo se ha visto obligado a posponer parte de su plan de aperturas y reformas y se han restringido temporalmente modelos de ventas»
Esta subida de beneficios del 17% frente al 5,5% de facturación desvela que Mercadona ha conseguido más margen con cada una de sus ventas, algo que puede producirse por dos vías: subidas de precios o bajadas de costes. Precisamente en los últimos meses las subidas de precios han sido notables en muchas tiendas de supermercados, pues la pandemia ha generado un ahorro importante en la sociedad -al desaparecer gastos como viajes, ocio y otros- y se han podido invertir en la alimentación diaria.
Menor inversión
Uno de los puntos clave también para el mayor beneficio en 2020 ha sido la caída de la inversión. Tal y como ha señalado el supermercado valenciano en su memoria anual, «el impacto propiciado por la pandemia del covid-19 justifica la reducción de las inversiones con respecto la previsión realizada para el ejercicio, cuantificada en 1.800 millones de euros. Por ejemplo, el grupo se ha visto obligado a posponer parte de su plan de aperturas y reformas y se han restringido temporalmente modelos de venta, como Listo para Comer, Pronto a Comer en Portugal».
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha destacado que va a venir reactivación económica «si cuidamos el espíritu empresarial y la agilización de los trámites». Por su parte, el directivo valenciano ha lamentado que tanto España como Portugal estén por el momento sin turistas, que son los que han hecho que ambas economías «estén donde están», y se ha mostrado esperanzado de que los turistas vuelvan.
4% en ventas online
Roig ha destacado que en todo Mercadona, la venta online supone un 1% del total de las ventas, algo muy bajo, pero que esto sube mucho en Valencia, Barcelona y Madrid, las tres áreas urbanas dentro de España donde tienen ‘colmenas’, es decir una operativa de comercio electrónico independiente.
De hecho, en estas tres áreas la penetración online ya llega al 4%.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
La losa de la deuda afecta a la credibilidad
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza