El mercado tampoco se cree los PGE de Sánchez: el bono español en máximos de un año
La rentabilidad exigida a los bonos españoles con vencimiento a diez años se situaba este viernes cerca del 1,8%, lo que representa el mayor coste de financiación desde los primeros días de octubre del año pasado, mientras que en el caso de Italia el tipo de interés alcanzaba máximos desde principios de 2014 al aproximarse al 3,8% tras la respuesta de Bruselas a los presupuestos.
En el caso de España, el interés del bono a diez años alcanzaba en el mercado secundario de deuda al 1,792%, la rentabilidad más elevada desde el 5 de octubre de 2017, lo que supone un encarecimiento de más del 10% del coste de financiación en comparación con el 1,621% del pasado miércoles, antes de conocerse los planes presupuestarios del Gobierno.
En lo que va de año, la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años se ha incrementado un 14%, tras cerrar el año pasado en el 1,570%.
De este modo, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con el ‘bund’ se situaba en 142 puntos básicos, su mayor diferencial desde mayo, después de cerrar ayer en 132,80 puntos básicos y sensiblemente por encima de los 108,10 del pasado miércoles.
Por su parte, el interés exigido a los bonos italianos a diez años alcanzaba el 3,77%, el mayor coste de financiación desde febrero de 2014, y casi un 90% por encima del 1,998% en que despidió 2017. El diferencial entre la deuda italiana a diez años y su equivalente alemana se ha ampliado hasta los 338,50 puntos básicos, la mayor brecha desde abril de 2013.
En una carta remitida este jueves por el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, al ministro italiano de Economía y Finanzas, Giovanni Tria, Bruselas ha pedido explicaciones al Gobierno del país transalpino «por las razones por las que Italia planea una significativa desviación respecto de las recomendaciones adoptadas por el Consejo bajo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento», lo que supone una «seria preocupación» para la Comisión.
En el caso de Portugal, el interés del bono a diez años subía este viernes al 2,099%, en máximos desde el pasado mes de mayo, lo que ampliaba el diferencial a 170,30 puntos básicos desde los 163,10 del cierre de ayer, en máximos desde junio.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online