El mercado premia a CaixaBank por retormar el control de sus activos inmobiliarios con Servihabitat
CaixaBank lidera las subidas del Ibex 35 en la sesión de este lunes con avances de hasta el 2% tras anunciar el pasado viernes la recompra de Servihabitat, su filial de gestión de activos inmobiliarios, por 176 millones de euros.
La entidad financiera ha llegado a un acuerdo con TPG , el fondo al que había vendido el 51% de Servihabitat allá por el año 2013, para recomprarle de nuevo el paquete del que se había deshecho y pasar a tener así el 100% de la sociedad.
CaixaBank recuperará así el control del ‘servicer’ de sus activos inmobiliarios, «lo que le permitirá una mayor flexibilidad y eficiencia» en la gestión y comercialización de estos activos, así como una reducción de sus costes, según señala la propia compañía.
Esta operación ha tenido buena acogida en el mercado y los inversores premian la decisión de la entidad, que lidera las subidas bursátiles en la sesión de este lunes por encima del resto de compañías del sector financiero.
Además, CaixaBank es una de las compañías con mayor recorrido dentro del Ibex 35. En concreto, el consenso de analistas otorga a la entidad financiera un precio objetivo de 4,7 euros por título, lo que en función de su cotización actual supone un potencial alcista de entorno al 20%.
El banco estima que la recompra del 51% de Servihabitat tendrá un impacto negativo de aproximadamente 15 puntos básicos (0,15%) en la ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1 fully loaded) y de aproximadamente 200 millones de euros en la cuenta de resultados de 2018.
Sin embargo, ha añadido que en los próximos años se espera que genere un impacto positivo en la cuenta de resultados de aproximadamente 45 millones de euros anuales.
No hay ‘guerra de hipotecas’
CaixaBank, Santander y Bankia no creen que el sector financiero esté inmerso en una ‘guerra de hipotecas’, sino que se trata de «competencia sana» tras la recuperación del consumo y del sector inmobiliario.
Así lo señalaron la semana pasada los consejeros delegados de las tres entidades financieras durante la jornada ‘Retos y oportunidades de la banca’ organizada por El Economista.
Actualmente, algunos bancos están concediendo hipotecas incluso por el 100% del valor de los inmuebles, y en ese sentido el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señala que es «lógico» que haya competencia intensa.
«No diría que hay una ‘guerra de hipotecas’, pero sí que hay mucha competencia en bancos a pesar del proceso de consolidación que ha habido», ha indicado Gortázar, quien asegura que los bancos españoles «tienen mucha liquidez» y cada uno «diseña sus estrategias comerciales».
Temas:
- CaixaBank
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa